En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'The Marvels': las mujeres mandan en la nueva película de Marvel
Un relato de acción y humor en el que brillan tres superheroínas, una villana y su directora.
Película The Marvels que se estrena el 9 de noviembre. Iman Vellani (Ms. Marvel), Brie Larson (Capitana Marvel) y Teyonah Parris (Mónica Rambeau) protagonizan la nueva aventura en la que hay humor y acción. marvel studios Foto: Marvel Studios
Un improbable trío de superheroínas es el eje de la nueva aventura del MCU, el Universo Cinematográfico de Marvel. Unidas por un absurdo accidente que altera la condición espacio-temporal pueden intercambiarse de lugar y tiempo, y compartir sus poderes con solo mover el puño. Carol Denvers, la superpoderosa Capitana Marvel (Brie Larson); la astronauta Mónica Rambeau (Teyonah Parris), y la joven Kamala Khan (Iman Vellani), conocida como Ms. Marvel, que idolatra a la capitana y recién descubre de lo que es capaz, tienen una nueva tarea, pero primero tienen que enfrentar su pasado y limar sus asperezas.
A The Marvels le sobran acción, peleas y efectos especiales, pero sobre todo, es una emocionante aventura encabezada y ejecutada por mujeres valientes, que deben perdonar y aprender a trabajar en equipo. La película que dirige otra mujer, Nia DaCosta, acaba de estrenarse en los cines del país.
“Leí Ms. Marvel cuando salió por primera vez y me pareció maravillosa y muy divertida. Me identifiqué con ella porque yo era una nerd del área triestatal, fanática de los superhéroes y los cómics, y ella era una nerd a la que le gustaba lo mismo –explica la directora–. Le gustaba la fanfiction y todas las mismas cosas que me gustaban a mí a esa edad. Me pareció adorable y muy divertida, y ella era el tipo de héroe que me gustaba que comenzaran a aparecer, después de todos esos tipos musculosos y fuertes que volaban y lanzaban rayos láser por los ojos. Es un personaje muy especial, e Iman Vellani, que hace el papel de Ms. Marvel, es extraordinaria. Encontré el camino a la película a través de ella”.
La relación de las tres heroínas de esta aventura tiene muchos altibajos: primero se tardan en entender lo que les sucede y por qué sus poderes pueden cruzarse; luego la aparición de un salto de tiempo alerta a Nick Fury (Samuel L. Jackson) y su equipo sobre algo que está sucediendo, así que deberán alinearse para combatir a una poderosa enemiga, y en medio de esa carrera, Carol y Mónica –dos personajes que tuvieron una profunda y cercana relación en la primera película de Capitana Marvel– deberán reencontrarse después de mucho tiempo y en contra de su voluntad.
“Para mí era importante crear algo que fuera divertido y entretenido, porque iban a pasar muchas cosas. Las tres heroínas iban a estar intercambiando lugares. Iba a ser bastante caótico, y yo quería que eso se reflejara también en los personajes individualmente. Porque el humor de Capitana Marvel no es el mismo que el de Ms. Marvel, porque una es una mujer de 63 años en un cuerpo de una de 30, y la otra es una joven de 16 años de Jersey City que está con su ídolo. Quería asegurarme de que todo eso se viera, y a través de eso, mostrar la calidez que hay entre los personajes; eso era muy importante para mí, la relación entre los tres personajes y que la película fuese divertida y entretenida. También quería mostrar bien la relación entre las tres heroínas y el hecho de que están aprendiendo a ser una familia”, dice DaCosta.
La lucha de estas tres mujeres poderosas se enfoca contra Dar-Benn, que se enfrasca en una venganza por amor a su gente y que consiste en adquirir poder gracias a unos antigüos brazaletes. “Zawe Ashton (la actriz) no es una malvada imperialista espacial, pero le aportó mucha profundidad al personaje. La pasó muy bien interpretando a la mala de la película, y como está dispuesta a hacer cualquier cosa, a probar cualquier cosa, ayudó mucho a hacer que Dar-Benn fuese una gran villana para la historia”, añade.
Las tres heroínas iban a estar intercambiando lugares. Iba a ser bastante caótico, y yo quería que eso se reflejara también en los personajes individualmente
Llegar a lo que se ve en la pantalla no fue fácil: The Marvels tuvo muchas complicaciones en su realización al punto de que Brie Larson ha dicho en varias entrevistas que está considerando retirarse de Marvel. Una de las razones fue el rodaje de esta película, que se prolongó casi al doble de su tiempo.
Además, la actriz ha sido objeto de muchos mensajes de odio por parte de los fanáticos del personaje que interpreta, que hoy es uno de los más poderosos de la casa de cómics y de vital importancia en este momento en el entramado del MCU.
Con Nia DaCosta, también directora de los filmes Little Woods y Candyman, la cosa no resultó menos compleja. Ella, que es la primera mujer afro y la más joven en dirigir una cinta de los superhéroes de Marvel, padeció crisis de estrés durante la filmación. Después hubo un escándalo porque ‘abandonó’ la posproducción en la parte del montaje de The Marvels.
“Cambiaron la fecha de la película cuatro veces”, explicó la cineasta en una entrevista con el periodista Jake Hamilton en su canal de YouTube Jake’s Take. “Así que en lugar de ser un proceso de dos años, con el que yo estaba profundamente comprometida, se convirtió en un proceso de tres años y medio... y ellos sabían en todo momento que yo tenía una obligación, una película aprobada con gente que me estaba esperando”.
DaCosta se refiere al proyecto Hedda, que rodó en Londres y que es su próximo estreno. Ese compromiso le impidió quedarse en Los Ángeles para finalizar The Marvels.
Cambiaron la fecha de la película cuatro veces... Así que en lugar de ser un proceso de dos años, con el que yo estaba profundamente comprometida, se convirtió en un proceso de tres años y medio
“Todos lo sabían” y por eso tuvo que encontrar un método para estar pendiente del montaje final a distancia. Es raro que esta decisión de la directora hubiera causado tanto revuelo, pues es bastante común que los directores dejen una cinta sin finalizar por atender otro proyecto en curso.
Como sea, The Marvels vio la luz en los teatros del mundo, con críticas más que aceptables. “Para mí, uno de los temas más importante es el de la familia elegida y de cómo trabajar en equipo. Capitana Marvel está siempre dejando a los Vengadores, y creo que en esta película se ve obligada a tomarse las cosas con más calma y a estar con esta otra gente, y a aceptar ayuda. La familia es un tema muy importante en la película. Carol y Mónica se vuelven a encontrar como familia y luego está la familia Khan como una especie de ideal que ambas perdieron con la muerte de María. Eso fue muy importante para mí, la familia y cómo estos tres personajes van atravesando la relación entre ellas y van encontrándose”, concluye la directora.