En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El grupo que causó revuelo en los 70, Viva la gente, se presentará en Bogotá
El concierto será el 8 de septiembre en el Teatro Cafam.
Entre las décadas de los 60 y 70 surgió una agrupación llamada Viva la gente, casi que un colectivo musical que apostó por llevar un mensaje de esperanza y buena onda, Conectaba con la época y fue ganando terreno en todo el mundo.
“Viva la gente, la hay donde quiera que vas / Viva la gente, es lo que nos gusta más/ Con más gente a favor de gente / En cada pueblo y nación /Habría menos gente difícil y más gente con corazón Habría menos gente difícil y más gente con corazón”, era una de las estrofas de su canción más famosa, esa que llenó escenarios e hizo girar por muchas partes del mundo a este grupo de cantantes formado en Estados Unidos. Casi que un pop con una gran cantidad de positivismo también llego a la radio y conquistó las listas de éxito.
Realmente fue creado en 1965 en Tucson (Arizona, Estados Unidos) por J. Blanton Belk, casi que en respuesta al ambiente de tensión y protesta por la guerra y los conflictos sociales de esa época. Viajaron por todo el mundo y se convirtieron en un semillero de artistas jóvenes con una sensibilidad muy profunda para tratar de contrastar lo más conflictivo del mundo, pero a través de la música.
Hoy siguen trabajando en ese objetivo y no paran de dar conciertos. Ahora tienen el espectáculo Voices by UWP (Up with the People, en inglés) que, precisamente, se podrá ver en Bogotá en el Teatro Cafam el próximo 8 de septiembre (8 p.m.), gracias a la fundación Rotary Colombia. Las boletas se pueden adquirir en Tuboleta.com
Además de su himno más popular, también hicieron famosas ¿De qué color es la piel de Dios?, La cabalgata de Paul Revere o La balada de Cristobal Colón, entre otras. Como dato curioso, la actriz Glenn Close hizo parte del grupo en su juventud.
Además del concierto en Colombia, el recaudo de la boletería será destinado a las causas por los niños que adelanta Rotary en Bogotá. Viva la gente vendrá de México no solo a presentarse en el Teatro Cafam; cada uno de los participará en actividades de voluntariado y colaborará con las entidades locales como una forma de corresponder a quienes les alojan.