En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Tiene una air fryer? Esto es lo que sí y no puede hacer en la freidora
Algunos alimentos no los debe introducir a este electrodoméstico porque podría dañarlo.
La freidora de aire, conocida en inglés como air fryer, es uno de los electrodomésticos que resulta indispensable en la cocina para algunas familias. Su diseño es práctico y ofrece varias funciones para preparar alimentos sin tener que seguir innumerables pasos de recetas.
No obstante, todo no se puede cocinar en la freidora, pues hay algunas comidas y sustancias que podrían dañarla.
Muchas de las siguientes recomendaciones, que reseña el portal especializado ‘Nutrifryer’, están plasmadas en los manuales de uso. Por tanto, tómese el tiempo de ojearlas y evitar líos después con la freidora.
No usar líquidos: no debe introducir a la canasta caldos, guisos, sopas u otro tipo de sustancia. Tampoco se aconseja usar aceite; con una brocha puede rociar un poco, muy poco, si lo prefiere directamente en la comida.
No poner queso directo: este se pega a la canasta y hará que la limpieza después sea algo tediosa. Si desea freír un alimento que contenga queso, lo puede hacer, pero mejor curva la canasta con papel para hornear.
No freír verduras suaves: según ‘Nutrifryer’, hojas de lechuga o espinaca no se pueden poner en la máquina porque la cocción las dañaría.
No freír alimentos que requieran otro tipo de cocción: el electrodoméstico no está hecho para que usted introduzca pasta, arroz o carnes que necesitan cocinarse con otros métodos, como a fuego. Recuerde que la freidora busca freír la comida a partir del calor.
Como su nombre lo indica, en este aparato se preparan fritos: papas a la sa, carnes rostizadas, carnes fritas, chips, entre muchos otros. Igualmente, la puede utilizar como horno para hacer pizza, palitos de queso, galletas y más, siempre y cuando acuda a papel para hornear con el fin de cubrir la canasta.
Freidora de aire. Foto:iStock
‘Nutrifryer’ destaca que el electrodoméstico puede reemplazar el “sartén, el horno eléctrico, el microondas, la parrilla, el tostador”. Solo debe pensar muy bien en cuál adquiere -hay unas de distintas especificaciones y capacidades- y aprender a utilizarla para hacer ‘magia’ con sus platos.