En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Germania: la celebración del sabor alemán en la Avenida Jiménez
Este bar exalta el maridaje entre cerveza y comida, con íconos de la gastronomía del país europeo.
El interior del bar Germania, en Bogotá. Foto: Lina González. Germania
A la hora de armar el menú de comidas del bar Germania, ubicado en la avenida Jiménez, en Bogotá, era claro que tenía que estar integrado por íconos de la gastronomía alemana.
Detrás estaba la historia de la cerveza Germania (la que un alemán radicado en Colombia produjo durante el siglo pasado en el barrio Las Aguas). Renacida para retomar la historia de esa cerveza, desaparecida hace décadas, la marca Germania necesitaba un sitio propio, un bar donde pudiera saborearse con gusto y de una forma especial.
El lugar tenía que estar en el barrio que aún el público llama Germania (el nombre de la cervecería casi reemplaza al del vecindario) y hace poco más de un mes abrió sus puertas. El centro es la cerveza de la casa, una helles lager rubia, muy agradable, que se sirve en copa, vaso, litro y jarra, y que solo allí se consigue, no en lata ni en barril –como se comercializa en otros lugares como supermercados y otros bares–, sino en tanque.
El lugar ofrece la oportunidad de enamorarse del pretzel y las salchichas alemanas. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
“Tenemos tanques de 500 litros dentro del bar –indica Tomás Delfino, uno de los fundadores de la segunda vida de la marca–. Es como si te estuvieras tomando la cerveza directamente en la planta de producción. Es la cerveza más fresca que tenemos, como si la tomaras recién salida de la fábrica”.
El bar cuidó cada detalle: los portavasos nos recuerdan los antiguos tableros de los buses y busetas que transitaban por Bogotá con la palabra ‘Germania’ encabezando sus destinos.La memorabilia es importante: las publicidades icónicas que tuvo la cerveza en su vida anterior, el color amarillo dorado que adquiere el espacio, a medida que se torna de noche, y la comida.
Cerveza Germania. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
Las salchichas son otro ícono alemán, y los pretzels. Este par de bocados se encuentran en uno de los platillos para picar en Germania y, de veras, sabe mucho mejor de lo que se podría imaginar algo tan aparentemente sencillo como pan y salchicha. El plato (de $ 24.900) no trae mucho más, si acaso una mostaza dulce, pero el aliño de la salchicha (es una Weisswurst, salchicha blanca de cerdo especiada con limón, jengibre y cardamomo) con el resto del conjunto es todo un éxito.
No es el único sabor de salchicha presente. Está la curry wurst, de $ 25.900, rellena de queso cheddar, que viene con papitas en casco y salsa de tomate con curry.
Acostumbrados a comerlas dentro de pan de hot dog y sumergidas en un mosaico de cosas, acomodarse al estilo alemán de la salchicha desnuda puede ser un buen ejercicio, para apreciar una cuidadosa elaboración de la misma.
Y estas traían ya una garantía de calidad. Las hizo Jacobsen –marca ya conocida, especializada en este tipo de embutidos– para Germania. “Ellos manejan varias salchichas –explica Delfino–. Además, están la clásica de ternera, son unas cuatro o cinco en el menú”.
Pero el resto de la carta es trabajo del equipo de cocina de la propia marca. Tenían que diseñar platos que combinaran con la cerveza, no solo la Germania, sino el portafolio de cervezas alemanas (tienen las que llegan al país: Paulaner, Heineken y Erdinger, entre estas) y que tuvieran un guiño a las dos culturas: la del país cuyo nombre evoca y la colombiana.
“Nuestra hamburguesa ($ 35.900) fue una adaptación al paladar local. Le pusimos pan de pretzel y quedó bastante buena. Tenemos también el tradicional sándwich de Schnitzel, de pollo apanado y algo del famoso chucrut”.
Pensaron también en el célebre codillo de cerdo, otro ícono de maridaje con cerveza. Este no está en la carta a diario, tiene su día especial para pedirlo: el último viernes de cada mes. Y, según Delfino, los dos días de codillo que han ocurrido desde que Germania abrió al público en Las Aguas han sido un éxito.
De postre, es obvio que tenían que ofrecer un strudel, el hojaldre y la manzana hacen un maravilloso cierre dulce.