En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

La exquisita São Paulo / Columna Buena Muela

Más allá de sus famosos restaurantes japoneses –que los hay de todos los precios–, São Paulo es un sensacional destino del buen comer.

Mauricio Silva Guzmán es editor de la Revista BOCAS.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Junto con Lima y Ciudad de México, São Paulo es una de las tres ciudades que se disputan el título de “capital gastronómica de Latinoamérica”. Hay que decir, eso sí, que 17 restaurantes de la gran metrópolis brasileña ya recibieron estrellas Michelin.
Dos semanas atrás visité la ciudad y recorrí algo de su escena gastronómica, siempre tan variada como vibrante. Vamos pues con estas puntuales recomendaciones.
En principio, dos restaurantes clásicos que, con autoridad, preparan dos baluartes de la cocina brasileña: la feijoada y la moqueca. En el Bar Brahma, con 76 años de vida –en el icónico cruce de las avenidas Ipiranga y São João–, sirven, entre otros, tres portentos: la panceta, el codo de cerdo y la feijoada, esta última, de campeonato. Este guiso de frijoles negros –que es el plato nacional de Brasil– lleva carne de cerdo y de res; se sirve con arroz, banano apanado, col, chicharrones, farofa y, aparte, rodajas de naranja y piña. ¡Bomba!
En Amadeus, un restaurante de mar con 38 años de servicio, ofrecen una sólida moqueca, que es un cocido de pescado (en este caso, pez amarillo) y camarones, con leche de coco, banano, aceite de dendé, ajiés dulces y yerbas. Gran producto y gran sabor.
En el colorido barrio de Vila Madalena, conocido por el arte callejero, está Corrutela, un restaurante que habla de ‘mínimo impacto ambiental’ y que hace sus propias salchichas, su pan y su chocolate. Cocina sincera y confortable y, realmente, de muy buen precio.
En el centro de la ciudad, con vista al Teatro Municipal, está Notiê, vibrante local de nueva cocina del nordeste, regentado por Onildo Rocha, que fue declarado por la revista Veja como el mejor de Brasil. Vanguardia al servicio de robustos sabores regionales.
En el barrio Jardim Paulistano está Maní, encantador espacio de alta cocina que, con 28 años de servicio, ya es una especie de ‘clásico’ de la nueva cocina brasileña. Liderado por la cocinera Helena Rizzo –y con una estrella Michelin–, tiene un fino menú de degustación que depende de la estacionalidad y que utiliza un 90 por ciento de ingredientes ecológicos. Jabuticaba, bananas, duraznos, remolachas, alcachofas, chayotes, mejillones, truchas, carne wagyu brasileña y hasta tamales, danzan en sus platillos. ¡Muy agradable!
Y en el más alto rango del fine dining está Tuju, un elegantísimo restaurante regentado por Ivan Ralston, que abrió hace un año, que ya cuenta con dos estrellas Michelin, que puede ser la locación más estilosa de Latinoamérica, que ofrece lo mejor del producto brasileño, que hace gala de todo tipo de técnicas y que mezcla la escuela catalana con la escandinava. Un exquisito menú de doce pasos de alta cota.
Más allá de sus famosos restaurantes japoneses –que los hay de todos los precios–, São Paulo es un sensacional destino del buen comer. ¿Acaso la ‘capital gastronómica de Latinoamérica’? Si no es, pega en el palo. ¡Qué nivel!
MAURICIO SILVA 
Para EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.