El martes 21 de mayo marcó un hito memorable para el restaurante dirigido por la renombrada chef colombiana
Leonor Espinosa y la talentosa sommelier
Laura Hernández. En esta ocasión, el establecimiento se aseguró un destacado puesto como el 53° mejor del mundo, consolidando así su posición entre los 100 principales restaurantes a nivel mundial.
Este logro no es solo una hazaña puntual, sino que representa el sexto año consecutivo en el que el restaurante ha sido honrado con un lugar en la codiciada lista "The World's 50 Best Restaurants".
Este ranking, influyente y respetado, es el resultado de los votos de una prestigiosa comunidad gastronómica que incluye a grandes chefs, críticos culinarios, gourmets de renombre, así como a periodistas y escritores especializados, quienes han recorrido el globo en busca de las experiencias culinarias más excepcionales.
En su vigésima segunda edición, el evento, respaldado por las prestigiosas marcas S.Pellegrino & Acqua Panna, destacó la importancia de criterios de evaluación más allá del mero sabor y estilo culinario.
Se valoró el impacto social de cada establecimiento, la calidad del servicio y la narrativa que acompaña a cada plato servido. Es en este contexto que LEO ha brillado desde el 2019, consolidándose como el primer restaurante colombiano en obtener múltiples menciones dentro de los 50 mejores del mundo.
Este logro es testimonio de su enfoque innovador en la cocina, que no se limita a ofrecer platillos tradicionales, sino que reinterpreta la riqueza de la biodiversidad colombiana para presentar una propuesta gastronómica vanguardista y única en su género.
Es digno de destacar que LEO se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad colombiana. Alrededor del 80% de los ingredientes utilizados en su cocina provienen de zonas remotas y de difícil , lugares que rara vez son visibles en los mercados convencionales y que son poco conocidos por el consumidor promedio.
Ante esta realidad, el restaurante se ha dedicado a establecer sólidas relaciones con los productores locales de diversas regiones del país. Esta estrategia no solo le permite acceder a ingredientes frescos y auténticos, sino que también contribuye a fortalecer las economías locales al evitar intermediarios y trabajar directamente con las comunidades productoras.
La chef Leonor Espinosa expresa con orgullo y gratitud el privilegio de formar parte de esta prestigiosa lista durante seis años consecutivos. Para ella, este reconocimiento no solo enaltece a LEO, sino que también se erige como una poderosa vitrina que proyecta a Colombia como un destino gastronómico de renombre internacional.
Reconoce el impacto significativo que este reconocimiento tiene en la escena culinaria local, al abrir las puertas a otros cocineros y nuevas propuestas, permitiéndoles brillar en el escenario mundial y consolidando a Colombia como un referente indiscutible en la gastronomía global.