En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los mejores restaurantes de América Latina: estos son los colombianos que entraron a los Latin America’s 50 Best en tiempo récord

Sus chefs explican su concepto y cómo lograron entrar en este prestigioso listado.

Débora estrena un nuevo menú degustación inspirado en los barrios y cultura de Bogotá.

Débora estrena un nuevo menú degustación inspirado en los barrios y cultura de Bogotá. Foto: Gonzalo Picón

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo 26 de noviembre Río de Janeiro, en Brasil, volverá a convertirse en el epicentro culinario de la región reuniendo a chefs reconocidos para uno de los eventos gastronómicos más prestigiosos de América Latina: Latin America’s 50 Best Restaurants 2024.
Sin embargo, antes de la ceremonia, el ranking que cada año resalta a los 100 mejores restaurantes de América Latina, publicó este 14 de noviembre las cocinas posicionadas en las casillas del 51 al 100, bloque en el que entraron Afluente y Débora, ambos ubicados en Chapinero, en Bogotá.
Con menos de siete meses desde su apertura, lo que marca un nuevo récord ya que para entrar al listado generalmente se necesita un recorrido de uno a dos años como mínimo, Afluente, cuyo concepto se basa en el cuidado de los páramos de Colombia, recibió la noticia de que ocupa el puesto 61.
"Los restaurantes no se postulan a 50 Best, la organización tiene un sistema de votantes de todo el mundo, anónimos, no sabemos quiénes son, por eso para nosotros es una total sorpresa y agradecemos a la Academia por poner su atención en la cocina colombiana y esta vez, en el cuidado de los páramos del país. Si bien Afluente tiene menos de siete meses desde su apertura en Chapinero, creo que se reconoce el trabajo previo, la investigación de nuestros ecosistemas, algo que tardó más de tres años, y el respaldo de importantes ONG's como Cumbre Blancas", dijo Jeferson García, chef de Afluente.
García se ha dedicado a explorar e investigar los páramos, lo que dio como resultado la creación de su propio restaurante. El objetivo, como explican, es “concientizar al público acerca de la importancia de los páramos como fábricas de agua y fuente principal de los afluentes que alimentan nuestros productos y visibilizar a los campesinos del país”.
Afluente entra en tiempo récord a la lista de los mejores restaurantes de Latino América.

Afluente entra en tiempo récord a la lista de los mejores restaurantes de Latino América. Foto:Gonzalo Picon

Por su parte, Débora hace también su debut en el listado, en el puesto 100. “Lo logramos gracias a la dedicación y talento que cada integrante de nuestro equipo aporta, nada de esto sería posible sin el compromiso de ellos, además todo el apoyo que nos han dado nuestros colegas amigos y personas cercanas que han confiado en nosotros y nos han ayudado tanto”, dijeron Jacobo Bonilla (chef) y Valentino Galán, (sommerlier), de Débora a EL TIEMPO.
En cuanto a su concepto gastronómico, Bonilla resalta que Débora es cocina contemporánea aplicada a productos locales. “Es una cocina moderna con productos que difícilmente se encuentran en restaurantes de este nivel, una cocina amable, sabrosa y desde lo visual muy llamativa. La mejor experiencia que tenemos en este momento es el Menú degustación Bogotá, un homenaje a los barrios, a la cultura, los sabores y colores de la ciudad”.
Otros restaurantes colombianos que nuevamente se encuentran en el listado del 100 al 51 son Oda (Bogotá), esta vez en el puesto 80 y X.O (Medellín), en el 89.
CAMILA VILLAMIL 
PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.