En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Quesos: ¿qué tipos hay en Colombia? Conozca algunos de los típicos
Este producto versátil y delicioso se utiliza en una amplia variedad de platos tradicionales.
Colombia, conocida por su diversidadcultural y gastronómica, es un país en el que el queso ocupa un lugar destacado en la mesa de sus habitantes.
El queso, un producto lácteo versátil y delicioso, se utiliza en una amplia variedad de platos tradicionales y es apreciado por su sabor único y su textura cremosa.
Es uno de los más reconocidos en Colombia. Se caracteriza por su forma redonda y suave, con una textura ligeramente crujiente en el exterior y un centro cremoso.
Se elabora con leche de vaca y se consume ampliamente en todo el país. Es perfecto para acompañar arepas, empanadas o simplemente disfrutarlo solo.
Originario de la región de la Costa Caribe, es un elemento esencial en la cocina tradicional de esta zona. Se caracteriza por su sabor salado e intenso.
Tiene una consistencia firme y granulada, lo que lo hace ideal para rallarlo sobre platos como arroz con coco o suero costeño.
Queso Paipa
La ciudad de Paipa, ubicada en el departamento de Boyacá, es famosa por su queso. Se produce utilizando leche de vaca y se caracteriza por su sabor suave y ligeramente ácido.
Tiene una textura compacta y un color amarillo claro. Es un queso versátil que se puede disfrutar solo, en sándwiches o como ingrediente principal en platos.
Como su nombre lo indica, tiene una alta concentración de crema, lo que le confiere su textura extremadamente cremosa y su sabor suave.
Es ideal para untar en pan, galletas o acompañar con frutas frescas. También se utiliza como ingrediente en postres colombianos como la cuajada con melao.
Queso antioqueño
Es originario del departamento de Antioquia y es uno de los quesos más consumidos en Colombia. Se caracteriza por su forma cilíndrica, su color amarillo intenso y su sabor fuerte y ligeramente salado.
Este queso es ideal para fundir en platos como la bandeja paisa o para acompañar las famosas arepas antioqueñas.