En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Quiere preparar pierna pernil de cerdo en Navidad? Le tenemos la receta
El chef del Hilton Santa Marta comparte su receta para una cena navideña inolvidable.
Pernil de cerdo, receta ideal para Navidad. Foto: Cortesía Hilton Santa Marta
En muchas familias la tradición de preparar una de las cenas más especiales del año en Navidad implica cocción lenta, un especial cuidado en una pieza para compartir, que deslumbre a todos por su sabor.
Y entre los emblemas de estas fiestas decembrinas en Colombia está el pernil de cerdo, un ícono de los platos para poner al centro de mesa y repartir. Por lo mismo, Jorge Trillos, chef ejecutivo del hotel HIlton Santa Marta quiso compartir, a manera de obsequio navideño para nuestros lectores su receta de una pierna pernil muy especial (más algunos consejos para que quede espectacular).
Antes de ir a la receta en sí, cabe explicar, que se trata de una preparación que requiere sumergir la pieza durante 24 horas en una mezcla líquida y, después, requerirá una cocción que variará según tamaño (antes de empezar es bueno tener claro los kilos que pese el pernil porque de este peso dependerá el tiempo de cocción)..
Otro detalle importante antes de entrar en materia: sería muy recomendable tener un termómetro para carnes. En caso de no tenerlo, el chef compartirá (al final de esta receta) algunos trucos que pueden ayudar.
Ahora, sí, la receta:
Pierna pernil de cerdo. Foto:Cortesía Hilton Santa Marta
Pierna pernil navideña
Ingredientes:
Pierna pernil
Para la mezcla inicial:
60 gramos de sal
1 litro de agua
1 limón en rodajas
30 g de jengibre en rodajas con piel
5 g de pimienta negra entera
Para la mezcla de la cocción:
Tener de los siguientes ingredientes en iguales cantidades
Jugo de naranja
Miel
Hierbas al gusto
Preparación:
1. Calentar el agua con los ingredientes de la mezcla hasta que se disuelva la sal sin dejar hervir.
2. Dejar enfriar la mezcla y una vez fría, sumergir la pierna de cerdo con o sin hueso en este líquido y refrigerar por 24 horas. El líquido debe cubrir toda la pierna, por lo cual deberá hacer los litros de mezcla necesarios para que quede sumergido.
3. Pasadas las 24 horas, lavar la pierna y secar bien.
4. Hacer una mezcla de iguales cantidades de jugo de naranja, miel y un poco de hierbas. Reservar par pintar.
5. Disponer en una bandeja o refractaria el pernil de cerdo y cocinar en horno a 130 grados celsius (30 minutos por cada kilo). Se debe ir pintando el exterior con la mezcla de naranja y miel cada 30 minutos.
¿Qué pasa si no hay bandeja del tamaño suficiente para sumergir el pernil durante su refrigeración?
En caso de no tener el espacio necesario para sumergir y guardar el pernil, el chef recomienda comprar una jeringa para inyectar el líquido antes mencionado en la carne la mayor cantidad de veces posibles y frotar la superficie con sal gruesa.
¿Cómo saber si el pernil está en su punto?
Aquí interviene el termómetro: Hay que introducirlo en la parte más ancha del pernil. En caso de que tenga hueso, hay que introducirlo hasta que toque el hueso. Si no lo tiene, el termómetro irá hacia el centro de la parte más ancha. Deberá marcar entre 68 y 72 grados durante la cocción para que mantenga sus jugos.
¿Qué hacer si no hay termómetro?
Pinchar la pieza y si el jugo que emerge es transparente, la pierna pernile está cocida en su punto. Si son rojos o marrones, aún le falta cocción. Cabe resaltar que este método no es tan exácto y se corre el peligro de secar la pierna.