En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Agüeros navideños: cuáles son los más populares en Colombia y para qué se hacen
Estos son algunos de los más recurrentes en el país.
Año nuevo y navidad son dos de las fechas más esperadas de todo el año, no solo por su carisma festivo, sino por su enorme significado familiar.
Por otro lado, estas ocasiones también son una buena oportunidad para fijarse en las metas para el próximo año o pedir por las cosas que queremos o nos falta: dinero, disciplina para entrar al gimnasio, un empleo o salud, son de los temas más recurrentes.
Para alcanzar esos propósitos, algunos creen útiles los agüeros, es decir, prácticas supersticiosas que son usadas para atraer el éxito y la buena suerte.
Pretende atraer los viajes (¡y si lo hace usando los calzones amarillos mucho mejor!).
No existe una sola manera de llevar a cabo este agüero, pues en algunos casos se hace con la maleta llena, llena de dinero y un pasaporte, mientras que en otros se prefiere llevarla vacía. Además, mientras unos corren para recorrer la cuadra, otros prefieren caminar.
Usar ropa interior amarilla
Foto:iStock
“¿Quiere atraer la fortuna? Póngase los clásicos calzones amarillos y esta no le faltará”.
Bajo esa premisa algunos consideran de obligatorio cumplimiento tener esa prenda lista para el vestuario del 31 de diciembre.
No hay claridad sobre el origen exacto de este peculiar agüero, pero se cree que tiene que ver con las cualidades que se asocian al color amarillo: es el del Sol, pero también del oro y donde muchas personas encuentran una asociación con la abundancia para un nuevo año.
Llevar lentejas en los bolsillos
Las lentejas son uno de los alimentos que más se asocian con el fin de año. En Italia, de acuerdo con el blog gastronómico ‘Emilio Dek’, se comen en la cena de Nochevieja porque simbolizan un auspicio de riqueza, una interpretación asociada a la cultura romana.
En Colombia, comérselas esa noche no es tan común, pero sí llenar los bolsillos y, a veces, la cartera con esas legumbres crudas, eso justamente con el objetivo de atraer el dinero.
En una dieta balanceada las lentejas ayuda a bajar el colesterol. Foto:Istock
Meterse bajo la mesa
En este caso la estrategia es simple, quedarse bajo la mesa a las 12 de la media noche para que en el próximo año pueda conseguir una pareja. Muchas personas lo hacen mientras se comen las 12 uvas y piden un deseo con cada una de ellas.