En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Relaje su cuello con estos simples ejercicios si pasa el día mirando el celular

Adoptar posturas inadecuadas, como inclinarse frente a una computadora, sobrecarga los músculos.

Expertos en osteopatía sugieren un simple ejercicio para aliviar estas molestias y mejorar su bienestar.

Expertos en osteopatía sugieren un simple ejercicio para aliviar estas molestias y mejorar su bienestar. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La tecnología ha revolucionado nuestra vida cotidiana, pero con ella han llegado nuevos hábitos que pueden afectar negativamente nuestra salud. Pasar largas horas mirando el celular se ha convertido en una práctica común, pero ¿sabía usted que esto puede causar tensiones en el cuello y dolores crónicos?

Ante esta preocupante realidad, expertos en osteopatía sugieren un simple ejercicio para aliviar estas molestias y mejorar su bienestar.

(Leer más: Tortícolis: la manera correcta de dormir con almohada para que no le duela el cuello).
Según el Instituto Mayo Clinic, adoptar posturas inadecuadas, como inclinarse frente a una computadora o un escritorio, sobrecarga los músculos del cuello. Lo mismo ocurre cuando pasamos demasiado tiempo utilizando nuestro teléfono celular. Estos hábitos perjudiciales provocan tensiones en la parte posterior de nuestro cuerpo, desencadenando dolores.

En relación a esto, el osteópata Julien Leprêtre respalda estas afirmaciones y las vincula con un estilo de vida sedentario. Como consecuencia directa, surgen dolores, estrés y ansiedad, lo que subraya la importancia de abordar esta situación prioritariamente para preservar nuestra salud.
@stabilizer.fisioperu ¿Alguna vez te ha dolido el cuello? 🤔 No te preocupes que aquí te dejamos unos ejercicios para ayudarte. 😉 ✅ Pero recuerda siempre acudir con un especialista para evaluar otros aspectos implicados y ayudarte mejor. Reserva una cita con nosotros al WhatsApp 972 302 339 #fisioterapia #fisioterapeuta #fisio #rehabilitación #dolordecuello #dolormuscular #tratamiento ♬ Cupid – Twin Ver. (FIFTY FIFTY) – Sped Up Version - sped up 8282

Ejercicios para el cuello

El osteópata sostiene que no es imprescindible practicar un deporte específico para mantener nuestra salud, sino que cualquier forma de movimiento puede contribuir a la liberación de mioquinas, mensajeros químicos que tienen efectos positivos en la lucha contra la depresión. 

(Seguir leyendo: ¿Cómo lavar de manera correcta el cuello y los puños de las camisas?).

Estiramiento de músculos

Primero, vamos a utilizar una mano para estirar el músculo izquierdo. Coloque su mano justo debajo de la clavícula izquierda y aplique una ligera presión. Luego, incline suavemente el cuello hacia la derecha hasta sentir una leve tensión en el cuello.
El dolor de cuello podría ser una señal temprana de algo más grave.

El dolor de cuello podría ser una señal temprana de algo más grave. Foto:iStock

Cuando comience a sentir esa tensión, extienda suavemente el cuello hacia atrás para sentir una elongación detrás de la oreja. Desde esta posición, es recomendable que inhale profundamente y exhale con la boca abierta para relajar completamente los músculos.

(Le puede interesar: Dolor de cuello: síntomas de que hay algo grave y debe ir al médico). 

Realice de tres a cuatro respiraciones profundas, pero tenga cuidado, ya que una inhalación profunda puede provocar mareos debido a un aumento repentino de oxígeno y flujo sanguíneo hacia el cerebro. Si esto ocurre, siéntese o tome un descanso y vuelva a respirar profundamente.

Este ejercicio proporciona alivio inmediato y una sensación de liberación. Sin embargo, es importante destacar que no solo enfrentamos músculos tensos, sino también músculos débiles, lo que puede generar desequilibrios musculares debido a pasar demasiado tiempo en posiciones estáticas, especialmente en la posición sentada con la cabeza inclinada hacia adelante.

Contracción de los músculos

Para este ejercicio, necesitará una pared. Es muy sencillo: párese contra la pared y empuje suavemente la cabeza hacia atrás, manteniendo el mentón hacia abajo. La idea es evitar la inclinación excesiva de la cabeza hacia atrás. Al hacerlo, sentirá una contracción y activación de los músculos en la base del cuello hasta la zona entre los omóplatos.

(Puede ver: ¿Cómo prevenir el dolor en el cuello y los hombros? 4 ejercicios para contrarrestarlo). 

También experimentará un leve estiramiento en los músculos de la base del cráneo, específicamente los músculos suboccipitales, ubicados debajo del occipucio.

Cuando pasamos mucho tiempo en una posición sedentaria con la cabeza hacia adelante, estos músculos tienden a acortarse, lo que puede provocar sensibilidad y molestias. Estirar estos músculos puede ser beneficioso para aliviar estas molestias.

Al practicar este movimiento y mantener la contracción contra la pared, fortalecerá los músculos que deseamos fortalecer y estirará los que necesitamos estirar. Es recomendable mantener la contracción durante 10 a 15 segundos, o hasta 20 a 30 segundos si tiene resistencia muscular. Puede ser un poco difícil al principio, pero con práctica regular, podrá aumentar gradualmente el tiempo de contracción.

(Continuar leyendo: Tortícolis espasmódica: ¿cuáles son sus síntomas y qué tratamientos existen?). 

Se sugiere realizar este ejercicio tres veces a la semana, con dos o tres series de 15 a 20 segundos cada una, para corregir definitivamente la postura y mejorar la salud de su cuello y espalda.

Más noticias

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal México (GDA), y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.