En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Ambientalista sacó comida en buen estado de la basura y fue enviado a la cárcel: supermercado asegura que se trató de un robo

La denuncia fue realizada por los vecinos del sector. La historia ha generado gran indignación.

Imagen de referencia a buscar en la basura.

Imagen de referencia a buscar en la basura. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por medio de redes sociales se conocen historias que causan gran malestar entre los internautas. Muchas de ellas generan rechazo e indignación. Recientemente, se conoció que un hombre fue condenado a cuatro semanas de prisión por ‘robar’ comida de un contenedor de basura.
Según indicó el diario ‘Der Standard’ de Austria, un sujeto fue llevado a prisión condicional en este país por “llevarse alimentos de un contenedor de basura de un supermercado de Viena”.
Esta condena ha generado gran rechazo, ya que se trata de la primera sentencia de cárcel a un ambientalista por extraer comida de un contenedor de basura.
El acusado sería un activista ambiental, identificado por los medios de comunicación austriacos como Christian A., quien fue sorprendido junto a una amiga extrayendo fruta, pan, huevos, salchichas y otros alimentos arrojados por un supermercado a un contenedor de basura.
Los medios de comunicación locales han asegurado que según la sentencia y la denuncia puesta por los habitantes del sector, el hombre y su acompañante, de quien se desconoce la identidad, entraron en el área de residuos de un supermercado durante la noche y recuperaron productos que habían sido desechados por la empresa, pero que aún eran aptos para el consumo.
Imagen de referencia a buscar en la basura.

Imagen de referencia a buscar en la basura. Foto:iStock

Son muchas las personas que actualmente trabajan en generar conciencia ambiental y se dedican al ‘rescate de alimentos desechados’, esta práctica es conocida en inglés como el ‘dumpstern’ y lucha contra el ‘despilfarro de alimentos’.
Vale la pena mencionar que el supermercado no presentó denuncia y la puerta del depósito de basura no estaba cerrada, la policía acudió al lugar tras la alerta de un vecino.
De igual forma, la Fiscalía de Austria presentó cargos por robo con allanamiento, pero el tribunal rechazó esa acusación al considerar que no se utilizó la fuerza ni se causó ningún daño para acceder al lugar.
Sin embargo, el activista sí fue declarado culpable de intento de robo, un delito que puede tener hasta tres años de prisión en este país de Europa central.
Durante el juicio, Christian A. defendió lo ocurrido como un ‘acto de rescate de alimentos’, aseguró que su principal objetivo es evitar el desperdicio de comida, indicando que la usa para su propio consumo y la reparte entre las personas necesitadas.
Imagen de referencia a buscar en la basura.

Imagen de referencia a buscar en la basura. Foto:iStock

Los medios de comunicación internacionales, argumentaron que el acusado no reconoció su responsabilidad y aseguró que se trató de un ‘robo premeditado’, ya que ambos llegaron al lugar con sus bicicletas y equipados con cajas para facilitar el transporte de los alimentos obtenidos, que se encuentran valorados en 50 euros, aproximadamente 231.000 pesos colombianos.
Asociaciones de activistas ambientales reclaman porque indican que sería la primera vez que un activista es condenado por recuperar comida desechada, una práctica que, según sostienen, debería ser fomentada en lugar de criminalizada.
"Para mí es una cuestión de principios, no creo haber hecho nada que merezca un castigo", declaró el hombre al diario ‘Der Standard’.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.