En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bill Gates, Steve Jobs y más millonarios que dejaron la universidad
Estos personajes no necesitaron de un título universitario para construir sus respectivos imperios.
Mark Zuckerberg, Bill Gates y Steve Jobs. Foto: Cortesía
Si bien el tener un título universitario ofrece un futuro laboral mucho más amplio, muchos multimillonarios y gigantes de diferentes industrias demostraron que no necesitaban graduarse de la universidad para ser exitosos.
Bill Gates
Bill Gates abandonó Harvard dos años después de su educación universitaria para comenzar Microsoft, el negocio que lo convertiría en millonario a los 26 años. Ahora, más de 40 años después.
Gates se matriculó en la Universidad de Harvard en el otoño de 1973, originalmente pensando en una carrera en derecho. Para consternación de sus padres, Gates abandonó la universidad en 1975 para dedicarse a Microsoft junto a su socio Allen.
Gates pasaba más tiempo en el laboratorio de computación que en clase. Realmente no tenía un régimen de estudio; se las arregló con unas pocas horas de sueño, se preparó para un examen y pasó con una nota razonable.
Fotografía cedida hoy por The Gates Notes que muestra al empresario, informático y filántropo estadounidense Bill Gates durante su visita a una central de distribución de fertilizante en Dar es-Salaam (Tanzania). Foto:EFE
Más de 40 años después, Gates dijo que todavía hay una cosa que lamenta de sus años en Harvard. "Bueno, desearía haber sido más sociable", dijo Gates a los estudiantes de la prestigiosa universidad durante una sesión de preguntas y respuestas en el 2018.
En lugar de mezclarse con sus compañeros, Gates dijo que sus prioridades universitarias eran casi exclusivamente académicas. “Ojalá hubiera conocido a más personas”, dijo. "Me gustaba ser bueno en las clases y tomar muchas clases".
En 2007, la Universidad de Harvard le otorgó a Gates un diploma y doctorado "honoris causa" en Derecho en reconocimiento de sus logros como empresario y por su labor humanitaria.
De acuerdo con Forbes, el patrimonio estimado de Gates es de 121.800 millones de dólares.
Mark Zuckerberg
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, nunca completó ninguna de sus dos especialidades en la universidad (psicología e informática). Lanzó "thefacebook.com" mientras estudiaba en la Universidad de Harvard, pero abandonó los estudios durante su segundo año para mudarse a Palo Alto y trabajar en su empresa a tiempo completo.
Zuckerberg ha dicho que planea regalar el 99 % de sus acciones de Facebook a lo largo de su vida. Foto:Money Sharma / AFP
A pesar de abandonar la universidad dos años después de haber iniciado sus estudios, el fundador y director ejecutivo de Facebook recibió un Doctorado Honoris Causa en Derecho de la Universidad de Harvard el 25 de mayo de 2017 en Cambridge, Massachusetts.
Según Forbes, Mark Zuckerberg tiene un patrimonio neto de $ 100.600 millones de dólares.
Steve Jobs
Steve Jobs abandonó Reed College para convertirse en el padre de todo lo relacionado con Apple. Dato curioso: antes de que Jobs dejara Reed College, tomó una clase de caligrafía que luego lo inspiró a incluir una amplia gama de fuentes (frente a un texto estándar) en las primeras Mac.
Foto:Tony Avelar / AFP
Maria-Elisabeth Schaeffler
La mujer de negocios alemana Maria-Elisabeth-Schaeffler es una de las propietarias de Schaeffler Group, uno de los mayores productores de rodamientos del mundo. El otro propietario es su hijo Georg F. W. Schaeffler.
Schaeffler no fue a la universidad. En 1963 se casó con Georg Schaeffler y se mudó a Herzogenaurach en Franconia. Fue a través del matrimonio de Schaeffler que vendría a trabajar para Schaeffler Group AG. En 1996 murió Georg y ella tomó las riendas del negocio familiar.
El legado de Maria-Elizabeth Schaeffler ha sido continuar con el trabajo de toda la vida de su esposo, haciendo crecer la empresa familiar, Schaeffler Group AG.
En el 2007 Schaeffler fue galardonada con la Medalla Karmarsch por la Universidad Leibniz de Hannover. La medalla de honor es otorgada por la Asociación de Amigos de la Universidad Leibniz de Hannover por "logros destacados en tecnología y negocios". Según Forbes , Schaeffler tiene un patrimonio neto de 20,1 mil millones de dólares.
Michael Dell
El fundador y CEO de Dell Inc, Michael Dell, asistió a la Universidad de Texas en 1983 como estudiante de pre-medicina, pero decidió al final de su primer año que quería abandonar.
En el verano anterior al segundo año, Dell vendió computadoras PC reelaboradas por valor de 180.000 dólares, lo que fue suficiente para convencer a sus padres de que no tenía que volver a la universidad.
Según Forbes, Dell cuenta con un patrimonio neto de $46.7 billones de dólares.
El apellido de este empresario ha recorrido el mundo de rincón a rincón gracias a sus computadores. Michael Dell fundó la compañía tecnológica homónima luego de realizar una serie de buenos negocios en su juventud: lo que ganaba fregando platos lo invertía en metales preciosos. Según ‘Forbes’, los ahorros de Dell fueron invertidos en su empresa, la cual creó durante su época universitaria. Foto:Robert Galbraith / REUTERS
Jack Dorsey
Dorsey abandonó la universidad en dos ocasiones. Primero se matriculó en la Universidad de Missouri-Rolla, pero se trasladó a NYU después de dos años. Según los informes, pensó en la idea de Twitter mientras estaba en la Universidad de Nueva York, donde abandonó un semestre antes de graduarse y se mudó a la costa oeste para trabajar con una empresa de tecnología. De acuerdo con Forbes, Jack Dorsey tiene una fortuna que supera los $5.000 millones de dólares.
Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter, es otro de los que optan por la meditación como la mejor forma de empezar el día. Luego, corre seis kilómetros. Foto:Wikimedia
Ralph Lauren
Después de estudiar negocios durante dos años en Baruch College en Manhattan, Ralph Lauren abandonó la escuela y se unió al ejército.
Dejó el ejército en 1964, se casó con Ricky Low-Beer y consiguió un trabajo en el fabricante de corbatas A. Rivetz & Co. Lauren dejó su marca yendo contra la corriente al diseñar corbatas anchas en una era de corbatas delgadas y comenzó su propio negocio, vendiendo medio millón de dólares en corbatas en el primer año.
Ralph Lauren ha desfilado sus propuestas por las pasarelas más importantes del mundo. Foto:Doug Kanter / AFP
Actualmente, Lauren es un magnate de la moda con una fortuna de $ 7 mil millones de dólares (según Celebrity NetWorth), con un imperio global que consiste en ropa masculina, femenina, jeans, fragancias, rios y artículos para el hogar.