En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Canadá lanza programa de residencia permanente: así puede postularse

El proyecto está dirigido a pobladores nacidos en Colombia, Haití y Venezuela.  

Además allí podrán estudiar para complementar sus profesiones.

Además allí podrán estudiar para complementar sus profesiones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno canadiense abrió una convocatoria para migrantes de Colombia, Haití y Venezuela que deseen radicarse en Canadá. Esta oportunidad le permitirá a los beneficiados vivir y trabajar allí de manera indefinida y con los derechos que tienen todos los ciudadanos de dicho país, a excepción del voto. 
Este estatus legal puede ser un paso previo para conseguir la nacionalidad, siempre y cuando cumpla con los requisitos y obligaciones que requiere aquella condición, como portar y mostrar su tarjeta válida de residente permanente al viajar fuera del país, conforme a los criterios establecidos por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), de acuerdo con el portal de asesoría, 'Emigra a Canadá'.  
Los interesados en iniciar con este proceso deberán comunicarse con el Departamento de Migración canadiense. Allí los posibles aspirantes podrán encontrar una guía sobre cómo aplicar y que requisitos se requieren de manera detallada.
La tiktoker colombiana compartió un curioso detalle que distingue a los latinos en Canadá.

La tiktoker colombiana compartió un curioso detalle que distingue a los latinos en Canadá. Foto:iStock

¿Qué ofrece este programa?

De acuerdo con el director de la firma de inmigración 'Visa CND', Humberto Briñez, en entrevista con la WRadio, los migrantes podrán realizar todas las actividades que implica su radicación en dicha nación, como aplicar a trabajos formales, estudiar en cualquier institución y vivir en la ciudad que el beneficiado guste. 
Así mismo, las personas que logren adquirir este permiso tendrán derecho a un seguro social con cobertura de atención médica para poder laborar. 
De hecho, también estarán bajo la protección de la ley y la Carta canadiense de Derechos y Libertades, con la condición de estar al día en temas tributarios y respetar los decretos legales a nivel federal, provincial y municipal, según la sección de 'Migración' en el sitio web del Gobierno de Canadá. 

¿Cuáles son los requisitos? 

Para ser elegible para este programa, usted (el solicitante principal) debe cumplir con los requisitos mínimos que se describen a continuación, según la página del gobierno:
  1. Ser nacional de Colombia, Haití o Venezuela
  2. Estar en Centro o Sudamérica, el Caribe o México
  3. Ser un cónyuge, pareja de hecho o familiar de un ciudadano canadiense o residente permanente que cumpla con los requisitos de un ancla, a quien no se le otorgó la residencia permanente bajo esta política pública. 
  4. Proporcionar una declaración legal de su presentador (persona mencionada que acredite que tiene la intención de brindarle apoyo a usted y a sus familiares acompañantes durante un año. 
  5. Presentar una solicitud de residencia permanente en línea o mediante un formato alternativo aceptable. 
  6. Tiene la intención de residir en una provincia o territorio distinto de la provincia de Quebec.

¿Cómo se puede postular? 

Según la página de migración para postularse solo hace falta seguir los siguientes pasos:
  1. Diríjase al portal oficial del Gobierno de Canadá: https://www.canada.ca/en.html y acceda a la ruta: 'Inmigración y ciudadanía' < 'Mi aplicación'< 'Encuentre un paquete o formulario de solicitud del IRCC'
  2. Una vez seleccionada la pestaña elija la opción 'Un paquete de aplicación', seguido de la categoría 'Inmigrar, visitar, trabajar o estudiar'. 
  3. Haga clic en la opción '¿Qué está solicitando? y elija la pestaña 'Para trabajar y vivir permanentemente en Canadá'. Luego seleccione en 'Paquete de solicitud': 'Vías de Residencia Permanente para nacionales colombianos, haitianos y venezolanos'
  4. Diligenciar todos los documentos requeridos: formularios en línea, formularios completados por el solicitante principal y documentos de respaldo. Recuerde que deberán estar en inglés o francés.
  5. Complete la solicitud. Cuando tenga todos los documentos, deberá subir los archivos al Portal de Residencia Permanente. También deberá completar otros formularios en línea.
  6. Finalmente, podrá enviar la solicitud con todos los campos diligenciados y requeridos. 
Para obtener mayor información puede ingresar al portal de Residencia permanente: https://prson-srpel.apps.cic.gc.ca/en/, para registrarse y seguir con el proceso. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales