
Canadá lanza programa de residencia permanente: así puede postularse
El proyecto está dirigido a pobladores nacidos en Colombia, Haití y Venezuela.
Además allí podrán estudiar para complementar sus profesiones. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
La tiktoker colombiana compartió un curioso detalle que distingue a los latinos en Canadá. Foto:iStock
¿Qué ofrece este programa?
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser nacional de Colombia, Haití o Venezuela
- Estar en Centro o Sudamérica, el Caribe o México
- Ser un cónyuge, pareja de hecho o familiar de un ciudadano canadiense o residente permanente que cumpla con los requisitos de un ancla, a quien no se le otorgó la residencia permanente bajo esta política pública.
- Proporcionar una declaración legal de su presentador (persona mencionada que acredite que tiene la intención de brindarle apoyo a usted y a sus familiares acompañantes durante un año.
- Presentar una solicitud de residencia permanente en línea o mediante un formato alternativo aceptable.
- Tiene la intención de residir en una provincia o territorio distinto de la provincia de Quebec.
@avanzaimmigration ¡Excelentes noticias para los latinos!🇨🇦 Este programa tan anticipado por fin está abierto 🙌🏼 Cuéntanos en los comentarios si tienes familiares en Canadá❤️ #residenciapermanente #permanentresidence #latinosencanada #colombianosencanada #venezolanosencanada #haitianosencanada #colombianosenvancouver #colombianosentoronto #colombianosencalgary #venezolanosenvancouver #venezolanosentoronto #venezolanosenelmundo #venezolanosenelextranjero #colombianosenelexterior ♬ Houdini - Dua Lipa
¿Cómo se puede postular?
- Diríjase al portal oficial del Gobierno de Canadá: https://www.canada.ca/en.html y acceda a la ruta: 'Inmigración y ciudadanía' < 'Mi aplicación'< 'Encuentre un paquete o formulario de solicitud del IRCC'
- Una vez seleccionada la pestaña elija la opción 'Un paquete de aplicación', seguido de la categoría 'Inmigrar, visitar, trabajar o estudiar'.
- Haga clic en la opción '¿Qué está solicitando? y elija la pestaña 'Para trabajar y vivir permanentemente en Canadá'. Luego seleccione en 'Paquete de solicitud': 'Vías de Residencia Permanente para nacionales colombianos, haitianos y venezolanos'
- Diligenciar todos los documentos requeridos: formularios en línea, formularios completados por el solicitante principal y documentos de respaldo. Recuerde que deberán estar en inglés o francés.
- Complete la solicitud. Cuando tenga todos los documentos, deberá subir los archivos al Portal de Residencia Permanente. También deberá completar otros formularios en línea.
- Finalmente, podrá enviar la solicitud con todos los campos diligenciados y requeridos.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.