En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Cáncer de ano: conozca los 3 signos de alerta que no puede dejar pasar por alto

Aunque la enfermedad no es común, una ginecóloga explicó que aparece con más frecuencia en las mujeres.

Una de las principales causas es el VPH.

Una de las principales causas es el VPH. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de ano es una proliferación de células que se forma en los tejidos del orificio anal, el cual es un tubo que mide alrededor de 1 y 1 y media pulgadas de largo al final del recto, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados unidos.
Esta enfermedad a veces comienza en el tejido que reviste el canal anal o la piel perianal, pero no suele afectar el esfínter, por lo que en algunos casos se suele implementar la terapia local, es decir que se enfoca únicamente en la parte afectada.
Adicionalmente, una de las principales razones por las que se puede generar el cáncer de ano es el contagio del virus del papiloma humano, específicamente los tipos VPH 16 y 18, esto porque la mayoría de los casos está relacionado con esto.

Tres síntomas que podrían alertarle sobre un posible cáncer de ano

Aunque el cáncer de ano es una enfermedad rara, puesto que se produce entre uno a dos casos por cada 100 mil personas, suele ser más frecuente en las mujeres que en los hombres, especialmente en aquellas que tienen edades comprendidas entre los 60 y 70 años, de acuerdo con ‘Cuídate Plus’.
Entre los síntomas más frecuentes y característicos se encuentra el sangrado al defecar, dolor y la aparición de un bulto en la zona; si observa que tiene alguna de estas características, lo mejor que puede hacer es dirigirse al médico, puesto que también se puede confundir con las hemorroides.
@cirujana.online No se habla muy frecuentemente de esto, pero sí, existe el cáncer de ano. Y hoy te voy a contar 5 datos que probablemente no sabías sobre esta enfermedad. Porque lo más importante es siempre prevenir, y estar atentos a los síntomas para consultar rápidamente. ¿Tenés dudas? Te leo en comentarios! #CancerDeAno #cirujanaonline ♬ sonido original - Cirujana.online
La biomédica en ginecología, Cristina Centeno, le explicó al medio mencionado anteriormente que “Si el sangrado se mantiene y se nota un bulto doloroso hay que acudir al médico”, aunque sienta un poco de vergüenza, pues, lo mejor es actuar lo antes posible y descartar que sea cáncer.
Por lo general, la cantidad de sangre roja que expulse dependerá del lugar en el que esté ubicado el tumor y, si este crece, el volumen del sangrado también lo hará. Ante la falta de estudios de esta enfermedad, el 45 por ciento de los casos se detectan en estados avanzados.
El virus del papiloma humano no es lo único que puede generar el cáncer de ano; también se puede causar por afecciones que debilitan el sistema inmunitario como el VIH, antecedentes de cáncer de vulva, vagina o cuello uterino, tener muchos compañeros sexuales, tener coito anal y el consumo del tabaco, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados unidos.

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.