
Contenido automatizado
Contracturas musculares: cinco ejercicios simples para aliviar el dolor de espalda y cuello
Esta contracción interfiere con el flujo sanguíneo, acumulando toxinas y reduciendo la llegada de oxígeno y nutrientes.
Cuando los músculos se contracturan, algunas fibras permanecen contraídas de manera permanente. Foto: iStock.

Actualizado:
Sugiere evitar colgar la cabeza o mantener la mirada hacia arriba durante largos periodos. Foto:iStock
Escenarios que debe evitar
@fisioterpia_physreh Sabes porque se generan contracturas musculares cuando estás estresado? #estres #estresado #musculo #contractura #contracture #repost #fisioterapia #saude #salud #dolor #dolorcronico #doloragudo ♬ Epic Music(863502) - Draganov89
Ejercicios para descontracturarse
- Gato contento/enojado: sentado al borde de una silla con los pies en el suelo y las manos sobre los muslos, se moviliza la columna enrollando y desenrollando la espalda. Ahuecar la espalda al exhalar y realizar el movimiento al ritmo de la respiración durante 2 o 3 minutos.
- Movilización cervical: sentado en la silla con las manos detrás de la nuca, los codos hacia afuera y el pecho abierto, se comienza exhalando mientras se baja el mentón hacia el pecho y se cierran los codos sin tirar de la nuca, solo acompañando el movimiento. Luego, al inhalar, se alinea la espalda, se abren los codos y se expande el pecho. Repetir durante 2 a 3 minutos.
- Estiramiento posterior: de pie detrás de una silla, apoyar las manos a la altura de los hombros sobre el respaldo, estirar los brazos y dar un gran paso atrás, descolgando el pecho mientras las piernas permanecen estiradas. Relajar la cabeza y el cuello y mantener la posición durante 2 minutos. Luego, sacar una mano y cruzarla hacia el pie del lado opuesto, manteniendo la postura por 1 minuto en cada lado.
Las contracciones musculares pueden provocar que la cabeza se tuerza en diferentes direcciones. Foto:iStock
- Estiramiento cruzado arrodillado: en posición de banco, con las manos, codos y hombros alineados, y la espalda recta, se debe cruzar una mano por debajo de la axila contraria, mirando por debajo del brazo que queda arriba. Mantener la postura durante 2 a 3 minutos por cada lado.
- Estiramiento acostado: acostado boca arriba con los brazos a los lados sobre el suelo, se deben llevar las rodillas a la altura de la cadera y dejarlas caer hacia un lado, asegurándose de que los hombros permanezcan en o con el suelo y el pecho esté orientado hacia arriba. Mantener la posición durante 2 a 3 minutos por cada lado.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.