En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Cinco frases que quizás dice y suenan pasivo-agresivas ante las personas, según expertos

• El lenguaje verbal puede reflejar tensiones ocultas y afectar las relaciones interpersonales.

• La pasivo-agresividad “consiste en expresar sentimientos negativos de forma indirecta".

Pelea

Este tipo de actitudes pueden detectarse a través de ciertos signos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace años, especialistas en psicología y comunicación analizan cómo el lenguaje corporal y verbal influye en las dinámicas sociales. En ese contexto, uno de los fenómenos más estudiados es la comunicación pasivo-agresiva, una forma de interacción que puede pasar desapercibida, pero que genera conflictos y deterioro en los vínculos, incluso de manera irreversible.
De acuerdo con Mayo Clinic, la pasivo-agresividad “consiste en expresar sentimientos negativos de forma indirecta en lugar de abordarlos abiertamente”. Es decir, hay una desconexión entre lo que se dice y lo que realmente se quiere expresar. Este comportamiento suele manifestarse con actitudes como el resentimiento frente a peticiones, la resistencia a colaborar y una comunicación cargada de cinismo o hostilidad.
Más allá del comportamiento, también es posible identificar este tipo de actitudes a través de frases comunes que, según el sitio especializado CuerpoMente, pueden ser empleadas de forma recurrente para evitar conflictos directos mientras generan incomodidad. 
Pelea de pareja

Las personas pasivo-agresivas se delatan en el lenguaje. Foto:istock

A continuación, un listado de cinco expresiones típicas del lenguaje pasivo-agresivo, que permiten reconocer cuándo una conversación podría estar marcada por esta forma de comunicación.

1. 'Sin ofender, pero…'

Es una de las expresiones más frecuentes en el lenguaje de quienes se comunican de forma pasivo-agresiva. Al incluir el “pero”, se anticipa una posible ofensa bajo el disfraz de la cortesía. Esta fórmula permite emitir comentarios potencialmente hirientes, mientras se intenta evadir la responsabilidad emocional por lo dicho. De esta manera, si el receptor se siente afectado, la culpa recae sobre su interpretación, no sobre el emisor.

2. 'No quería decirlo así'

Utilizada como una disculpa superficial, esta frase intenta suavizar el impacto de lo dicho sin asumir realmente la responsabilidad por el mensaje emitido. Según los expertos, este tipo de respuesta no disipa el malestar, sino que puede aumentar la tensión al no brindar una disculpa sincera ni promover una resolución efectiva del conflicto.
Enojo

Es importante saber actuar ante personas pasivo-agresivas. Foto:iStock

3. 'Haz lo que quieras'

A menudo pronunciada en discusiones familiares o entre personas cercanas, esta frase aparenta dar libertad de elección, pero en realidad transmite desaprobación. Su propósito no es permitir una decisión libre, sino condicionar al otro mediante la culpa o la duda. El subtexto suele ser claro: quien lo dice no está de acuerdo, pero no desea expresarlo de forma directa.

4. 'Yo nunca podría hacer eso'

Aunque puede parecer una frase neutra, con frecuencia encierra un juicio disfrazado de iración o sorpresa. Expertos en comunicación sugieren que esta expresión implica una crítica velada, que podría incomodar o invalidar las decisiones de los demás. En lugar de emitir este tipo de frases, se recomienda adoptar una actitud de apertura, formulando preguntas que permitan comprender la perspectiva del otro.

5. 'Estoy bien'

En ciertos contextos, esta expresión puede ser utilizada para evitar hablar sobre emociones reales. Aunque es habitual responder de esta forma ante una consulta sobre el estado personal, el tono y el momento en que se dice pueden convertirla en una señal de distanciamiento o inconformidad. Negarse a compartir lo que se siente puede generar tensión en la conversación y dificultar una conexión genuina con los demás.
Reconocer estas expresiones en el lenguaje cotidiano es el primer paso para mejorar la comunicación interpersonal. Reemplazar frases ambiguas por mensajes claros y directos no solo evita malentendidos, sino que también fortalece los vínculos sociales.
.

Ciertas formas de hablar que pueden ser interpretadas de mala manera por el interlocutor. Foto:iStock

La Nación (Argentina) / GDA

La carga mental y el agotamiento en las mujeres | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales