En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Colombiana en Francia se sorprende con los comentarios que recibe sobre Pablo Escobar: 'Eso ya pasó de moda'

Anima a las personas que le hablan sobre eso a informarse y leer las noticias.

x

También recibe comentarios positivos sobre el país. Foto: TikTok: @valenin

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Valentina Rúa es una colombiana que vive en Francia y crea contenido sobre su experiencia en el país europeo. En TikTok se conoce como 'Valen in ' y en uno de sus videos más virales habló sobre las cosas que le dicen las personas cuando se enteran sobre cuál es su nacionalidad.
Colombia está llena de historia y figuras emblemáticas que han puesto en el alto el nombre del país. Principalmente, los extranjeros mencionan a cantantes, deportistas, actores y artistas que son reconocidos a nivel mundial y han obtenido destacados reconocimientos en sus áreas de desempeño.
Sin embargo, algunos individuos no conocen mucho sobre la riqueza cultural del país y prefieren recordar aspectos negativos o personajes que no representan correctamente a la nación.
La creadora de contenido habló sobre los cinco comentarios más populares que suele escuchar cuando dice que es colombiana. De estos, solo uno es desfavorable.
"Como siempre, nunca falta: Pablo Escobar, drogas, carteles y peligroso", dijo Rúa. "Eso ya pasó de moda, ve las noticias e infórmate", finalizó.
También dijo prefería no volver a hablar con las personas que le mencionaran ese tema para tratar de conquistarla.
@valenin Comentarios cuando digo soy Colombiana🇨🇴🤍#lyon # #comentarios ♬ son original - ValentinaRua🇨🇴

Los comentarios positivos que recibe sobre Colombia

No todo fue negativo. Incluso cuatro de los cinco comentarios que suele recibir son positivos. Muchos de los ses optaban por hablar sobre las figuras destacadas de Colombia, la naturaleza y algunas palabras típicas del país.
"Cada vez que digo que soy colombiana o que vengo de Colombia me dicen: James Rodríguez, Falcao, Selección Colombia, Fútbol", dijo sobre las observaciones que recibe con más frecuencia.
La joven mencionó que, a pesar de que conocía el gran interés de los ses por este deporte, le causaba gracia y emoción cuando los europeos nombraban a estas figuras.
En segundo lugar, cuando las personas conocían sobre su origen le hablaban de cantantes reconocidos, como Karol G, Maluma y Shakira.
"La verdad es que los ses escuchan mucho reguetón, aparte tel 'techno' que es también es muy famoso", comentó. También destacó que suelen preguntarle sobre el significado de las canciones de este género latino.
Además de mencionar a las figuras del país, un francés también habló sobre los colombianismos que conocía, como 'chévere', 'bacano' y 'chimba'.
"Último comentario, cuando digo que soy colombiana me dicen: la salsa es un baile muy bueno, muy hermosos paisajes, comida buena y las mujeres más bellas", dijo la 'tiktoker'.
La joven recalcó que ha tenido una experiencia muy buena y lo que le dicen suele ser positivo. Además, dijo que sentía orgullosa de ser colombiana y sentía felicidad cuando las personas hablaban positivamente sobre su país.

¿Cómo crear un video viral en TikTok? 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.