En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Cómo calcular el aumento del arriendo en 2025: sepa cuánto le subirá el canon, según el IPC

El porcentaje se aplicará únicamente para aquellas personas que llevan más de un año en el inmueble.

Así es la propiedad.

Cada aumento que se haga respecto al arriendo del inmueble, debe ser acorde al IPC. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia son muchas las personas que viven pagando un arriendo, ya sea por una casa completa, un solo apartamento o incluso por sola una habitación. Es por esto, que resulta importante aprender a medir cuáles serán los gastos anuales que debe hacer respecto a su vivienda. 
Para esto, es esencial tener en cuenta el aumento en el salario mínimo, los productos y servicios del hogar. Teniendo un punto claro sobre esto, le será más sencillo saber destinar su sueldo a cada una de estas obligaciones.
Es esencial que usted se encuentre al tanto de cuáles serán cada uno de esos costos y cuál será el incremento que estos mismos recibirán con el nuevo año, para así asegurarse de que no le están cobrando de más y poder dividir su dinero de acuerdo a sus necesidades.
Asegúrese de gastar solo en lo indispensable y evite gastos innecesarios.

Es importante que realice un presupuesto para cada uno de sus gatos mensuales. Foto:iStock

¿Cómo calcular el aumento del arriendo en el 2025?

Para que le sea mucho más sencillo saber cuál será el aumento que tendrá que pagar por el inmueble en el que vive, es necesario que tenga en cuenta el precio que pagó durante el 2024 y con esa base aplique una ecuación matemática simple para obtener el monto correspondiente.
Por ejemplo, si usted paga un arriendo mensual de 1’500.000 pesos colombianos (COP), deberá multiplicar ese valor por el 5,2 por ciento, equivalente al Índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre del 2024. Esta operación tendrá como resultado 78.000 COP y ese será el monto máximo por el cual le podrán aumentar el costo de la vivienda. 
Independientemente del valor que usted pague por el arriendo, el único porcentaje que puede incrementar a ese costo es el estipulado por el IPC. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta cuánto tiempo lleva viviendo en este lugar, para así saber si usted aplica para que le apliquen el incremento o no. 
arriendo

El dueño del inmueble no podrá cobrarle un aumento si usted lleva menos de 12 meses viviendo allí. Foto:iStock

Aquellas personas que no llevan más de un año en el inmueble, no deberán pagar ningún tipo de aumento en el costo del arriendo. Es esencial que el dueño del lugar le comunique cuando se cumpla un año de contrato cuál será el ajuste de precios que tendrá que pagar en ese periodo, para que usted tenga claridad de cada uno de esos gastos. 
En el caso de que usted tenga que entregar la vivienda o se termine su contrato y no desee extenderlo por más tiempo, debe pintar el lugar si es necesario y se encuentra estipulado en el contrato. De no ser así, igualmente debe entregar el lugar en buenas condiciones.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales