En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo eliminar bacterias y hongos del brócoli y la lechuga antes de cocinarla? Esta es la forma correcta

Son varias las técnicas utilizadas para la desinfección de los alimentos, pero no todas son correctas.

Estos alimentos son ricos en fibra didietética.

Estos alimentos son ricos en fibra didietética. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lechuga y el brócoli son dos verduras ampliamente utilizadas en las dietas saludables, pues su versatilidad permite que con estas se puedan realizar una gran cantidad de preparaciones alimenticias.
Tanto la lechuga como el brócoli pertenecen al grupo de verduras y hortalizas, también conocido como grupo 4. Este grupo se caracteriza por ser una fuente importante de: agua, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes, hidratos de carbono, entre otros, esto según el portal ‘Versus’.
Estas verduras son ampliamente conocidas por su amplio valor nutricional y sus numerosos beneficios para la salud; sin embargo, al ser vegetales que se cultivan cerca al suelo, es común que contengan tierra y pequeños gusanos y bacterias imperceptibles a la vista, por lo que requieren de una desinfección específica a la hora de ser preparados.
Estos alimentos son ricos en fibra didietética.

Estos alimentos son ricos en fibra didietética. Foto:iStock

En este tipo de verduras, que crecen cerca a la tierra, pueden aparecer diversos tipos de gusanos, la mayoría de ellos inofensivos para el consumo humano; sin embargo, pueden afectar la apariencia y el sabor de las verduras. Algunos de los más comunes son:
  • Gusanos de la col.
  • Moscas blancas.
  • Pulgones.
  • Gusanos minadores.
  • Babosas y caracoles.
  • Orugas verdes y aterciopeladas.
  • Gusanos pequeños de color verde pálido con una forma de diamante en la espalda.
Estos alimentos son ricos en fibra didietética.

Estos alimentos son ricos en fibra didietética. Foto:iStock

¿Cuál es la forma correcta de desinfectar el brócoli y la lechuga? 

El portal especializado en cultivos caseros, ‘Guia Jardinera’ explica en su sitio web que una forma correcta de eliminar los gusanos y bacterias de este tipo de vegetales que crecen cerca a la tierra es utilizando productos que contengan ‘Bacillus thuringiensis’, una bacteria que enferma y mata a los gusanos, pero que es segura para las plantas y el consumo humano, este método debe ser realizado mientras la planta aún está en el cultivo.
Para las lechugas y brócolis ya cosechados, uno de los métodos de limpieza y desinfección más efectivos es sumergir las hojas y cogollos en un recipiente de agua caliente y sal, esto le ayudará a desalojar los insectos y bacterias no deseadas.
Otro de los métodos más efectivos y conocidos consiste en desprender los cogollos y hojas del tallo, luego sumergirlos en una mezcla de agua y vinagre, esta debe ser, tres partes de agua por una de vinagre, estas verduras deben ser dejadas en la preparación por aproximadamente 15 minutos y luego ser enjuagadas con bastante agua.
Estos métodos de limpieza también se pueden realizar en verduras que crecen cerca al suelo como coles, repollo, coliflor, col rizada, las coles de Bruselas, entre otras.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.