En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Cómo equilibrar la vida personal con la laboral? Harvard tiene un consejo clave

Después de haber implementado nuevas rutinas, es posible que el equilibrio no se logre de inmediato.

Equipo de profesionales trabajando.

Equipo de profesionales trabajando. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es probable que usted desee alcanzar un equilibrio entre los compromisos laborales y los aspectos relacionados con su vida personal. Aunque esta situación puede parecer abrumadora, existe una perspectiva ofrecida por un profesor de Harvard que puede serle de ayuda.
Jeff Karp, docente de ingeniería biomédica en la Facultad de Medicina de dicha institución, ha aprovechado su formación científica para realizar analogías con los movimientos y ritmos que se presentan en la vida cotidiana.

Cómo equilibrar las responsabilidades del trabajo y la vida personal

En su libro titulado 'Herramientas para encender la vida', Karp busca que sus lectores pasen de la teoría a la acción y propone seguir lo que denomina "el estilo de vida del péndulo". Este enfoque le permite a usted comprender mejor los altibajos de la vida, comparándolos con el movimiento de un péndulo.
Trabajo

El experto propone pasar de la teoría a la acción y seguir lo que denomina "el estilo de vida del péndulo". Foto:iStock

"Escuchamos con frecuencia sobre la importancia del equilibrio en la vida y el trabajo. La confianza en el proceso y en alcanzar ese balance es crucial", comentó Karp en una entrevista publicada por CNBC.
Sin embargo, el experto también advierte que esta búsqueda constante de equilibrio puede ser frustrante y generar ansiedad, ya que es común sentir que nunca se logra. "Hay un estado ideal al que aspiramos, pero rara vez lo alcanzamos", explicó.
Karp sugiere que el equilibrio perfecto no es siempre sostenible. "Me di cuenta de que, si empezamos a ver todo en la vida —energía, motivación, hambre, sueño— como parte de un ciclo natural, como si fuera un péndulo, podemos ganar una perspectiva empoderadora. Estos ritmos naturales, al igual que un péndulo, nos pueden guiar", reflexionó.

¿Cómo poner en práctica estas recomendaciones?

Lo más importante en este proceso es tener paciencia. Incluso después de haber implementado nuevas rutinas, es posible que el equilibrio no se logre de inmediato, pero su energía y hábitos comenzarán a ajustarse con el tiempo.
Karp aconseja alejarse de la expectativa de alcanzar una meta final y enfocarse en pequeños pasos que ayuden a restaurar el equilibrio. Estos son algunos pasos clave que puede seguir:
  1. Observar con atención: Tómese el tiempo para analizar cómo le afecta cada situación y en qué aspectos puede realizar ajustes para su beneficio.
  2. Conocer sus patrones energéticos: Identifique en qué momentos experimenta más energía y en cuáles se siente más agotado. Esto le ayudará a decidir cuándo es mejor descansar o cuándo aumentar su productividad.
  3. Aprender de los momentos difíciles: Las situaciones desafiantes le permitirán desarrollar resiliencia. Acepte los cambios en lugar de resistirse a ellos.
  4. Reflexionar sobre los desequilibrios: Dedique tiempo a pensar en lo que podría estar provocando el desbalance en su vida y elija el momento adecuado para implementar los cambios necesarios.
Siguiendo estos pasos, usted podrá comenzar a visualizar su vida y su trabajo de una manera más equilibrada, siempre entendiendo que, al igual que el péndulo, habrá movimientos y fluctuaciones naturales que podrá aprovechar para su bienestar.
Gustavo Martínez / Portafolio

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de Portafolio y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales