En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo organizar las cuentas en pareja? Quién paga qué y en qué porcentaje, según ingresos

Algunas parejas tienen problemas para cuadrar sus finanzas cuando viven juntos. 

Tener transparencia financiera es una buena forma de evitar posibles peleas.

Tener transparencia financiera es una buena forma de evitar posibles peleas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la actualidad, se suele hablar mucho de las finanzas personales, por esta razón cuando una persona vive con su pareja es esencial que hablen con transparencia de los gastos y pagos que toca hacer en la casa, para evitar futuros problemas.
Incluso, investigaciones y expertos en relaciones señalan que comprender y compartir la situación financiera en una pareja no es solo una preferencia, sino una necesidad para mantener relaciones saludables y sólidas. 
Asimismo, la transparencia financiera ayuda a crear un ambiente de confianza mutua y colaboración. Un estudio reciente de la Universidad de Harvard reveló que las parejas que comparten abiertamente sus finanzas tienden a experimentar niveles más altos de satisfacción en su relación, en comparación con aquellas que mantienen aspectos financieros ocultos.
Además, al trabajar juntos hacia metas financieras compartidas, como la compra de una vivienda, la división del pago de los servicios del hogar o la planificación de la jubilación, las parejas fortalecen su compromiso mutuo y mejoran su capacidad para tomar decisiones financieras estratégicas.
La transparencia financiera también actúa como una herramienta preventiva contra posibles conflictos, ya que la falta de comunicación sobre las finanzas puede conducir a malentendidos, desconfianza e incluso tensiones graves en la relación. Por otro lado, cuando ambas personas están informadas y comprometidas con la gestión financiera, se reduce significativamente el riesgo de disputas relacionadas con el dinero.
Al comprender los ingresos, gastos y ahorros de manera conjunta, las parejas pueden tomar decisiones financieras más informadas y eficientes.

Al comprender los ingresos, gastos y ahorros de manera conjunta, las parejas pueden tomar decisiones financieras más informadas y eficientes. Foto:iStock

En ese sentido, algunos expertos financieros han consolidado cinco pasos esenciales que ayudaran a tener una mejor comunicación a la hora de planear y manejar las finanzas en pareja. 

Comunicación abierta y honesta

Establezca un ambiente de confianza donde ambos puedan hablar abiertamente sobre sus ingresos, gastos, deudas y metas financieras. Se recomienda programar regularmente un espacio en el que puedan discutir el estado financiero de la pareja y cualquier cambio en sus objetivos.

¿Cuánto debería aportar cada uno?

A menudo se propone el modelo "50/50" o equitativo, pero surge un dilema cuando los ingresos de ambos son considerablemente diferentes. Según Maggie Germano, asesora financiera y fundadora de su propia consultora, que es más sensato que la contribución de cada individuo se asemeje con sus respectivos recursos financieros.
"Existen diversas dinámicas en las parejas, pero es aconsejable que las contribuciones a los gastos comunes se ajusten a los ingresos de cada uno", explica en conversación con BBC Mundo.
En ese sentido, es importante hablar del porcentaje que cada uno debe aportar a los gastos de la casa, entre otros. Este porcentaje puede calcularse para cada gasto individualmente, o de manera más sencilla, distribuir las responsabilidades de pago siguiendo una proporción equitativa.
Por ejemplo, uno puede encargarse del alquiler y la compra en el supermercado, mientras que el otro se hace cargo de otros gastos equivalentes a su respectiva contribución proporcional.
Puede aplicar esta regla con otro monto y por más tiempo.

Las responsabilidades de pago en el hogar debe dividirse de forma equitativa. Foto:iStock

Mantener cuentas conjuntas y cuentas individuales

Decidan juntos qué gastos se pagarán desde cuentas conjuntas y cuáles se cubrirán con cuentas individuales. Esto les permite mantener cierta autonomía financiera mientras trabajan hacia objetivos comunes.

Establecer un fondo de emergencia

Asegúrense de tener un fondo de emergencia adecuado que pueda cubrir al menos tres a seis meses de gastos compartidos. Este fondo les proporcionará seguridad financiera en caso de situaciones inesperadas, como pérdida de empleo o gastos médicos inesperados.
Puede aplicar esta regla con otro monto y por más tiempo.

Es necesario ahorrar y tener un fondo de emergencia para cubrir cualquier situación. Foto:iStock

Revisar y ajustar regularmente lo que habían pactado

Programen revisiones periódicas de su plan financiero conjunto para evaluar su progreso y hacer ajustes según sea necesario. La vida cambia constantemente, y su plan financiero debe adaptarse a esos cambios.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.