En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo saber si el maquillaje ya está vencido y qué consecuencias puede traer en su piel?

El uso de cosméticos viejos puede provocar brotes, infecciones, enrojecimiento e irritación.

Podría causar irritación y brotes.

Podría causar irritación y brotes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El maquillaje hace parte de la rutina diaria de muchas personas que lo utilizan para ocultar imperfecciones, resaltar algunos rasgos y sentirse seguras con sí mismas. Mientras que otros individuos lo utilizan únicamente cuando tienen eventos especiales. Sin importar el caso, todos deberían tener en cuenta la fecha de vencimiento de estos productos de belleza.
No todos saben que los polvos, bases, correctores, rubores, labiales, brillos, sombras y más productos tienen un tiempo de caducidad. Algunos siguen utilizándolos cuando ya han expirado y esto podría tener consecuencias en la piel.
En la mayoría de envases, la fecha de vencimiento se puede encontrar en la forma del símbolo de un tarro que al lado tiene un número y una 'M'. La cifra junto a la letra indican cuánto tiempo de duración tiene el cosmético una vez esté abierto. Si dice 12M, significa que durará 12 meses.
Así se ve el símbolo del tiempo de duración en los cosméticos.

Así se ve el símbolo del tiempo de duración en los cosméticos. Foto:iStock

Algunos expertos del mundo de la belleza recomiendan anotar en el recipiente del producto o en cualquier otro sitio la fecha en la que fue abierto para poder tener conocimiento de cuándo vencerá. Esto se debe a que hay maquillaje que se ve como si estuviera bien, pero en realidad ha caducado.
En otros casos, los cosméticos pueden mostrar señales de estar vencidos. Se sugiere estar atento a olores fuertes y desagradables, similares al aroma de los químicos, cambios en las texturas, sequedad, hongos e irritación o ardor cuando los utiliza.

¿Cuáles son las consecuencias de usar maquillaje vencido?

Algunas personas siguen utilizando su maquillaje a pesar de que ha vencido. Cuando no causa irritación, ardor u otra molestia evidente, se cree que no hay ningún problema. No obstante, Mayo Clinic advirtió que esta práctica podría tener consecuencias negativas en la piel.
"Los riesgos están asociados con el uso de maquillaje caducado, incluidos los poros obstruidos y el crecimiento bacteriano. Es importante tener en cuenta cuánto tiempo ha estado almacenado el maquillaje para poder evitar estos posibles riesgos para la salud", anotaron los expertos.
Evite usar maquillaje vencido.

Evite usar maquillaje vencido. Foto:iStock

Algunos de los efectos de utilizar cosméticos vencidos incluyen brotes, infecciones, enrojecimiento e irritación. Además si las bacterias entran al recipiente abierto o una brocha, pueden multiplicarse y causar más problemas.
Si los productos tienen moho, por la humedad que se acumula dentro de los envases, podría también provocar brotes, acné y obstrucción de los poros.
"La preocupación después de la fecha de vencimiento es que los productos puedan cambiar la composición y, por lo tanto, tener un mayor riesgo de contaminación por bacterias y mohos. Al aplicar esto en la cara, podría causar irritación u obstrucción de los poros", explicó la dermatóloga Emma Wedgeworth a 'Refinery29'.
Además, para minimizar la propagación de bacterias en el maquillaje, Mayo Clinic recomendó lavar las brochas cada siete o diez días para evitar el crecimiento de estos microorganismo.
"Seguir las pautas de caducidad de los productos de maquillaje es el primer paso para protegerse contra cualquier riesgo potencial para la salud derivado de sus cosméticos", concluyeron.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.