En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cinco puntos clave para entender a su gato

Le gusta tener su propio espacio y se inquieta con los cambios. Hay que dejarlo explorar.

Aunque los gatos sean animales independientes necesitan tener una interacción con su dueño.

Aunque los gatos sean animales independientes necesitan tener una interacción con su dueño. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Su gato le gruñe en exceso? ¿Se sube en las cortinas, aunque tiene juguetes?
Usualmente se cree que los gatos son animales totalmente independientes y que su compartimiento no es fácil de entender. Para ayudarle a saber por qué su gato actúa de determinada forma, la doctora Adriana Patricia López, de la Universidad de La Salle, da unos tips para aprender a entenderlos:
1. Respetar el espacio personal de su gato. Aunque no lo crea, los gatos tienen muchas similitudes comportamentales con los humanos y no les gustan que los cojan por sorpresa porque creerán que son atacados. Si va interactuar con el felino, hágalo de manera tranquila y amistosa.
2. Vigias constantes. A los gatos les gusta supervisar todo lo que pasa a su alrededor, por eso sus lugares favoritos en la casa son aquellos en los que están en las alturas. Procure proporcionarles estos espacios a sus mascotas para que ellos se sientan cómodos, seguros y tranquilos.
3. Pocos cambios de ambiente. Los gatos se estresan mucho cuando son sacados de su ambiente natural. Por eso es conveniente, si va a salir con ellos, acostumbrarlos al guacal previamente. Si se hace de este su lugar de descanso mucho mejor, ya que ahí está impregnado su olor lo que les dará tranquilidad y se sentirán en su zona de confort. Esto evitará que la salida resulte traumática para ellos.
4. Presentaciones oficiales. Introducir a un gato nuevo debe ser un proceso tomado con calma. No se debe dejar al nuevo integrante de la familia en un lugar desconocido para él, y si tendrá un compañero en casa, gato también, puede terminar en una relación muy mala entre los dos.
Por lo que, para presentarlos, se recomienda pasar un algodón por las mejillas del gato nuevo para que el olor se impregne y darle a conocer este olor a su gato. Luego se debe hacer un o, pero con barreras visuales para que se vayan conociendo mediante el olor y el tacto, y finalmente debe presentarlos.
5. Juguetones y cazadores. No se puede estar todo el tiempo con el gato, pero se pueden activar sus sensores motrices mediante juegos que le generen actividades que él pueda hacer cuando está solo.
Deben tener juguetes, pero cuidado con los que elige. Es frecuente la consulta a sobre que los gatos no juegan con sus juguetes y esto se debe a que estos no los retan, no los ayudan a estimular sus sentidos. Los juguetes deben ser atractivos para los gatos y no para los humanos. Se deben buscar aquellos que tengan texturas, colores, circulares o que simulen movimiento. No olvide proporcionales un gimnasio, una estructura por la que puedan trepar y mirar desde arriba. Las cajas les encantan para esconderse y jugar.
No se estrese, solo aprenda a conocerlos. Aunque los gatos sean animales independientes necesitan tener una interacción con su dueño que vaya más allá de la rutina de alimentación, se debe crear una rutina para que el gato y el dueño fortalezcan sus lazos.

¿Inquieto? Algo va mal

Si su gato cambia de comportamiento es por algo que lo inquieta, lo asusta o extraña del lugar o las personas que lo rodean. Incluso, a veces puede ser porque pasa mucho tiempo solo y esto pueden generar una conducta agresiva.
VIDA

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.