En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo volver a dormirse si se despierta de madrugada? Consejos y trucos

Descansar en la noche es primordial para tener una buena calidad de vida.

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses.

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los seres humanos generalmente usan la noche para dormir, recuperar energía y así en el día cumplir con cada una de las actividades que tiene agendadas. Sin embargo, algunas personas llegan a presentar insomnio, un problema que se puede asociar con el estrés y malos hábitos de vida que, con el tiempo, desencadenarían en algunas enfermedades, asegura Mayo Clinic.
Esta entidad estadounidense, añade que, según la edad del individuo, hay una cantidad promedio de horas que se deberían cumplir para que el organismo logre descansar.
En el caso de los bebés de cuatro a 12 meses son 12 a 16 horas por cada 24 horas; los niños de uno a dos años de 11 a 14 horas; los de tres a cinco años de 10 a 13 horas; los menores de seis a 12 años entre nueve a 12 horas; los adolescentes de 13 a 18 años de ocho a 10 horas; y los adultos siete horas.
Cualquier persona, sin importar la edad, puede sufrir de insomnio, es decir, despertarse una o varias veces en la noche y no conciliar el sueño nuevamente.

Consejos para conciliar el sueño

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses.

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses. Foto:iStock

Javier Puertas, vicepresidente de la Sociedad Española del Sueño (SES), le dijo al portal de internet ‘CuídatePlus’ que “al inicio del sueño estamos mucho más cansados, por lo que nos cuesta menos dormir que cuando nos desvelamos en mitad de la noche. Y es que, cuando se produce el desvelo han pasado varias horas de sueño profundo por lo que la sensación de sueño y cansancio es mucho menor”.
Igualmente, aseguró que es importante “desmitificar que dormir del tirón y de una vez es la única forma de dormir y de descansar, lo habitual es que la gente duerma en dos periodos durante la noche”, asimismo, mencionó que el problema no es el “por qué me despierto” sino el “por qué no me vuelvo a dormir”.
Para enfrentar el problema del desvelo, María García, psicóloga de ‘Blua’ de Sanitas, manifestó que "lo primero que hay que hacer es no angustiarse. A muchas personas les ocurre que al despertarse se frustran porque ‘catastrofizan’ el hecho de no dormir del tirón y se angustian por el sueño, lo que hace que duerman peor y tengan más despertares".
La persona que no logra dormirse de nuevo puede poner en práctica llevar sus pensamientos a momentos tranquilos como un viaje que se realizó, además, usar la respiración abdominal o contar hasta que se concilie el sueño.
Si esto no funciona, puede levantarse leer un libro y tomar un vaso de leche o un té de valeriana, pues estas bebidas intervienen “en el estado de ánimo y en los niveles de melatonina para que durmamos mejor”, dice García.

Las mejores infusiones para lograr dormir

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.