En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Compraron una plancha de pelo por Amazon y lo que les llegó los dejó en 'shock': 'Tengo mucho miedo de tocar esto'
En lugar de la plancha nueva, el pedido contenía una bolsa Ziploc con piezas usadas y dañadas.
Estafa conocida como "lavado de productos" afecta compras en línea, clientes denuncian en redes. Foto: TikTok: @haveaseatwithchrishansen
Una pareja de Estados Unidos vivió un momento inesperado al recibir un pedido de Amazon.
Chris y Gabrielle Hansen decidieron adquirir una plancha de pelo Shark HD430 Flex Style como regalo navideño para su hija, pero el contenido del paquete que llegó a su domicilio distaba mucho de lo esperado. La sorpresa fue tan grande que decidieron compartir lo ocurrido en TikTok.
En lugar del aparato nuevo que habían ordenado, dentro de la caja encontraron una bolsa Ziploc repleta de piezas usadas y sucias de un producto similar. La pareja mostró su asombro e incomodidad en el video. “Tengo mucho miedo de tocar esto”, expresó Gabrielle mientras señalaba los componentes dentro de la bolsa.
El video también dejó ver un moldeador de cabello cuyo cable presentaba un color amarillento y un enchufe europeo, acompañado de un cepillo con cerdas desgastadas. Estas condiciones incrementaron la indignación de los Hansen, quienes no tardaron en recibir comentarios de apoyo y relatos similares de otros s.
Varios internautas compartieron sus propias experiencias negativas con la plataforma de comercio electrónico. Uno de ellos comentó: “Nada podría haberme preparado para lo que salió de esa caja”. Otro agregó: “Esto le pasó recientemente a mi amigo que pidió una computadora portátil en Amazon”. Una tercera persona relató: “Pedí un limpiador de alfombras de 300 dólares y recibí uno sucio y mohoso. Fue horrible”.
El medio Daily Dot destacó que este incidente forma parte de una práctica fraudulenta conocida como “lavado de productos”. Este esquema consiste en que los delincuentes adquieren productos genuinos, los reemplazan por imitaciones o artículos usados, y los devuelven a Amazon. Posteriormente, estos productos modificados vuelven a ser vendidos como si fueran nuevos.
La estrategia implica que los clientes desprevenidos reciban artículos en mal estado, mientras el estafador conserva el producto original. Aunque Amazon suele tomar medidas contra los vendedores, el responsable original queda fuera del alcance de las sanciones, generando un ciclo difícil de romper.
Los Hansen recomendaron precaución al comprar en línea y animaron a considerar otras alternativas. Gabrielle comentó: “Podemos quedar atrapados, pero deberíamos considerar comprar localmente”. Finalmente, lograron adquirir el producto en una tienda Costco.
Amazon endurece controles para frenar envíos de productos usados o falsificados a sus clientes. Foto:Friedemann Vogel / EFE
¿Cómo combate Amazon esta práctica fraudulenta?
Amazon ha implementado diversas estrategias para enfrentar el “lavado de productos”. Entre las medidas se incluyen sistemas que analizan patrones como las devoluciones frecuentes, las reseñas de los clientes y la correspondencia entre las descripciones de los productos y lo que los compradores reciben.
Además, la plataforma trabaja en conjunto con fabricantes para verificar la autenticidad de los productos. Las políticas de los vendedores también han sido reforzadas, estableciendo controles de calidad más estrictos. Aquellos implicados en actividades fraudulentas pueden enfrentar sanciones o ser expulsados de la plataforma.
Tres trucos de TikTok que usted no conoce | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.