En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La carta de un enfermo por gripa española que parece escrita hoy

El manifiesto lo compartió una periodista australiana, quien recopiló las palabras de su bisabuelo.

Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La pandemia del coronavirus tiene al mundo en alerta y, por estos días, se han conocido historias que se han vivido durante otras emergencias, como las que pasaron varias personas durante la crisis de la gripe española, que tuvo lugar entre 1918 y 1920 y que dejó más de 50 millones de personas fallecidas.
Este es el caso de Fiona Pepper, una periodista y productora australiana que recopiló las palabras de su bisabuelo, Harry Cole, quien redactó una carta en septiembre de 1919. La mujer compartió el testimonio en el programa radial 'ABC' .
En esa época, el hombre tenia 29 años, era profesor y estaba hospitalizado porque se había contagiado de la gripe.
Tengo que luchar por mi respiración. Temo que mi corazón está muy débil y, hasta que esto no cambie, habrá poca mejora en mí
Fiona cuenta que su bisabuelo, después de haberse contagiado, fue hospitalizado en un centro médico de la ciudad de Geraldton, Australia. La carta estaba dirigida para su esposa y en esta le relata que estaba pesando solo 45 kilos y que ya no podía vestirse por sí solo, las enfermeras tenían que ayudarle.
“Tengo que luchar por mi respiración. Temo que mi corazón está muy débil y hasta que esto no cambie habrá poca mejora en mí. Este es mi primer intento de escribir en más de un mes así que debes ser considerada”, decía la misiva.
No puedo vestirme solo. No puedo hablar correctamente, si pudiera te llamaría por teléfono y solo puedo caminar unos veinte metros sin cansarme
La periodista relata que lo que vivió su abuelo en esa época es lo que están sintiendo millones de personas contagiadas del nuevo coronavirus en el mundo. En ese momento, Harry manifestó que se sentía mal porque la enfermera que lo atendía no volvió a visitarlo.
"Mi querida enfermera, una joven de 22 años, quien ha sido muy amable y considerada conmigo, no ha vuelto. Espero que no se haya contagiado, pobre niña", expresó el anciano en ese entonces.
Los síntomas de ese virus se relacionan mucho con los que tienen quienes padecen el coronavirus.
“Estoy sentado en la cama, con el abrigo sobre el pijama, con las medias y las botas puestas. No puedo vestirme solo. No puedo hablar correctamente, si pudiera te llamaría por teléfono y solo puedo caminar unos veinte metros sin cansarme", explicó Harry en la sentida carta.
La periodista contó que días después de haber redactado esta carta, Harry falleció porque los síntomas fueron consumiendo su cuerpo. Estas fueron las últimas palabras del hombre:
"Me temo que he escrito mucho, todo sobre mí. Pero ya sabes donde están mis pensamientos, contigo mi querida, y con los niños. Sigo siendo tu esposo, siempre amoroso, Harry".
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.