En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cuál es el país que más consume Coca-Cola en el mundo? No es Estados Unidos

La nación que más consume la bebida azucarada hace parte de Latinoamérica, superando a EE. UU.

Su consumo excesivo puede perjudicar la salud.

Su consumo excesivo puede perjudicar la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las bebidas azucaradas más reconocidas del mundo es la Coca Cola, que para muchos puede ser un perfecto acompañante para un asado, una torta de cumpleaños o cualquier plato de comida debido a su sabor y efecto refrescante.
Sin embargo, este tipo de productos tienen diversas críticas porque el consumo continuo de las gaseosas puede afectar a la salud de las personas, por tal motivo se implementen medidas como las etiquetas que advierten de un alto contenido de azúcar.
Adicional a esto, la Coca Cola contiene ingredientes como el color caramelo, el ácido fosfórico, los edulcorantes y el benzoato de sodio, lo que a largo plazo puede presentar un riego de obesidad, padecer diabetes tipo dos y enfermedades cardiovasculares, según la ‘Red Papaz’.

¿Cuál es el país que más consume Coca Cola?

A pesar de que se alerte sobre las posibles afectaciones de su consumo, no deja de ser una de las bebidas más vendidas en el mercado, pero el país que lidera la lista del consumo de la popular gaseosa es México, superando incluso a las estadísticas de Estados Unidos.
En el país latinoamericano se calcula que el consumo promedio por habitante es de al menos 160 litros al año, lo que quiere decir que supera a un 40 por ciento a la población estadounidense, de acuerdo con ‘La República de Perú’.
El lugar en el que la población mexicana suele ingerir con mayor frecuencia la Coca Cola es el estado de Chiapas, específicamente en el municipio de San Cristóbal de las Casas, esto puede deberse a la cercanía del lugar con una de las fábricas embotelladoras de la empresa.
Esto hace que la bebida procesada sea más fácil de adquirir en los diferentes establecimientos comerciales de la región mencionada anteriormente.
Una cifra que alarma a las comunidades del sitio, es que por lo menos el 3 por ciento de los niños menores de seis meses reciben la bebida gaseosa mientras están en la etapa de la lactancia, en la que solo deberían ingerir la leche materna.
Otra causal de que México sea uno de los mayores consumidores es que se realizan de manera frecuente algunas campañas de mercadotecnia que invitan a las personas a conocer y degustar el producto.
Cabe destacar que en Estados Unidos, cada persona consume un total de 100 litros de Coca Cola al año y el promedio mundial es de 25 litros por habitante anualmente. Mientras que el del país latinoamericano, se estima que cada mexicano estaría tomando cerca de 160 litros anuales, según ‘Page Pliego’.

OMS estudia peligrosidad del aspartame, edulcorante artificial | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales