En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las diferencias entre el orgasmo femenino y masculino
El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo, un día de sexualidad sin tapujos.
La mayoría de personas que consumen drogas antes de tener relaciones sexuales lo hacen porque consideran que incrementa el placer. Foto: iStock
Los hombres y mujeres no experimentan las mismas sensaciones físicas y eso sucede porque las fisonomías son diferentes, por eso nos proponemos a responder —con seriedad— cuáles son las diferencias entre el orgasmo femenino y masculino.
El orgasmo o clímax es la descarga repentina de la tensión sexual acumulada, durante el ciclo de la respuesta sexual, resultando en contracciones musculares rítmicas en la región pélvica caracterizadas por el placer sexual.
Estos generalmente resultan de la estimulación sexual física del pene en los hombres (típicamente acompañando a la eyaculación), y del clítoris en las mujeres. La estimulación sexual puede ser por práctica propia (masturbación) o con una pareja sexual (relaciones sexuales con penetración u otra actividad sexual erótica).
¿En qué se diferencia el orgasmo del hombre y el de la mujer?
La fase de excitación se caracteriza por el inicio de sensaciones eróticas, aumentando la respiración, el ritmo cardiaco y la presión arterial. En el hombre aparece la erección del pene, el escroto se hace más espeso, el saco escrotal se ensancha y los testículos comienzan a elevarse.
En la mujer aparecen signos genitales locales y relajación lenta de los músculos (miotonía), aparece una respuesta epidérmica de enrojecimiento, los pechos comienzan a hincharse y los pezones se ponen erectos.
El orgasmo en la mujer puede durar hasta 51 segundos. Foto:iStock
Meseta
En la fase de meseta observamos un estado mucho más avanzado de excitación, anterior al orgasmo. En el hombre la erección es firme y el pene alcanza su máximo tamaño. En la mujer aparecen la hinchazón y coloración de los labios menores, el útero alcanza su máxima altura y el clítoris se retrae en posición plana.
El orgasmo es la fase más placentera, es el punto culminante o de mayor excitación sexual en ambos sexos.
En el hombre aparece el semen. Posteriormente el hombre presenta un estado refractario a la estimulación sexual, es decir, debe transcurrir un periodo de tiempo antes de que pueda volver a eyacular de nuevo. En la mujer, independientemente del tipo de estimulación que perciba, el orgasmo consiste también en contracciones rítmicas y reflejas de los músculos vaginales y perineos.
Después del orgasmo
La cuarta y última etapa de la respuesta sexual es la resolución, en la que todas las respuestas a los estímulos sexuales disminuyen. En el hombre, los testículos descienden a su posición baja, el pene regresa más lentamente al estado de flacidez, reduciéndose a la mitad de su tamaño tras el orgasmo.
En la mujer, el clítoris vuelve a su posición normal 5 o 10 segundos después del orgasmo. Sin embargo, la vagina puede tardar de 10 a 15 minutos en volver a su estado de relajación y de palidez. Los labios menores pierden su coloración intensa 10 o 15 segundos después de que haya cesado la contracción del orgasmo.
Para Leanne el placer del sexo no estaba vinculado al orgasmo. Foto:Getty Images / BBC Mundo