En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Directora de membresía, impacto e industria habla sobre los Premios Óscar: 'Será una carta de amor a Los Ángeles'
Meredith Shea compartió detalles de la edición 97 de los Óscar y su rol en la Academia.
Meredith Shea es la directora de membresía, impacto e industria de la Academia. Foto: Suministrada
Este domingo, 2 de marzo, se celebrará uno de los eventos más anticipados e importantes en la industria del cine: la 97 edición de losPremios Óscar. EL TIEMPO tuvo la oportunidad de conversar con Meredith Shea, directora de membresía, impacto e industria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, sobre el impacto de esta ceremonia y lo que las audiencias podrán ver durante el fin de semana.
Nombrada para el cargo en abril de 2023, la función de Shea consiste en coordinar los equipos responsables de la estrategia y ejecución en diversas áreas clave. Estas incluyen la expansión y gestión de nuevos de la Academia, la istración de premios, la regulación y actualización de normas, la reestructuración de las ramas de membresía, el compromiso con la comunidad y la industria, la participación en festivales de cine, el desarrollo de estrategias internacionales, los programas de talento y diversidad, equidad, accesibilidad e inclusión (DEAI) en la industria, así como iniciativas de sostenibilidad.
Al preguntarle sobre su labor y los cambios importantes que ha experimentado la Academia en los últimos años, Meredith Shea compartió cómo ha evolucionado la estrategia de membresía a lo largo del tiempo. Principalmente, mencionó que buscan estar en los lugares donde se hacen las películas.
"Tenemos casi 11.000 y cerca del 30 por ciento ahora reside fuera de los Estados Unidos. Lo más importante es que el número sigue creciendo. El año pasado, 500 se unieron a la Academia y el 56 por ciento vino de países o territorios fuera de los Estados Unidos, y veo que la industria y nuestra cultura han cambiado, estamos viendo que es importante para nosotros salir al mundo donde están nuestros y donde está la industria, eso incluye festivales de cine, conferencias, diferentes celebraciones, y queremos ser parte de donde se celebran las películas", dijo.
De este modo, la directora de membresía, impacto e industria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reveló que han cambiado su estrategia para llegar a los lugares donde están los cineastas. Esto incluye su participación en diferentes festivales de cine y hasta en conferencias que resaltan la ciencia y tecnología de los filmes.
"También podría hablar sobre la tecnología, es importante reconocer que el al cine ha cambiado, no solo al cine. Tenemos nuestra sala de proyección de la Academia donde nuestros pueden ver todas las películas que se presentan para la consideración de la Academia y nuestras categorías de especialidad, para que puedan interactuar con largometrajes o cortometrajes internacionales, así como con películas animadas. Esa estrategia es clave para este trabajo, que hagamos que las películas sean accesibles a todos los públicos", agregó.
Adicionalmente, desde la Academia han incorporado distintas estrategias para que más cineastas estén al tanto de los requisitos y recursos que ofrecen. Por ejemplo, organizan reuniones con los , es sobre cómo funcionan las consideraciones para los Óscar y recorridos en su museo para hablar sobre los programas de desarrollo de talentos, entre otros.
Meredith Shea habló sobre las estrategias para mejorar la membresía. Foto:Suministrada
"Hay diferentes áreas de la Academia, no es solo el espectáculo. Queremos que la gente se postule para nuestro Premio Óscar Estudiantil, así como para nuestro Academy Gold Rising Program (una pasantía), donde tenemos una serie de programas de desarrollo de talento e iniciativas educativas dirigidas a audiencias internacionales. Ese ha sido un enfoque clave para nosotros: queremos crear conciencia de que no es solo el domingo de los Óscar, sino que también hay 364 días al año", comentó.
Los Premios Óscar se celebrarán este domingo, 2 de marzo. Foto:Suministrada
¿Cuáles son las novedades sobre la edición 97 de los Premios Óscar?
Meredith Shea también se refirió a las expectativas y novedades frente a la ceremonia que se llevará a cabo este domingo, 2 de marzo. Destacó el uso de plataformas de 'streaming' para ver los Óscar y cómo todo será una celebración del arte de las películas.
"Hemos planeado mucho este año y hemos aumentado nuestra audiencia a través de las redes sociales y elementos interactivos. Por lo tanto, permite a los fanáticos participar en discusiones sobre lo que está sucediendo en tiempo real, ya sean los nominados, los ganadores, los presentadores y nuestro anfitrión, Conan O'Brien. Además, vamos a transmitir la ceremonia por primera vez en Hulu, lo que ampliará aún más nuestro alcance con diferentes audiencias", indicó.
Para finalizar, Shea habló sobre la relación del evento con la situación de Los Ángeles. Entre el 7 de enero y el 1 de febrero, la ciudad vivió una serie de incendios forestales que causaron muertes, lesiones, daños a la propiedad y al medio ambiente.
"No es ningún secreto que Los Ángeles ha tenido dos meses muy difíciles y todos amamos la magia de las películas. Creo que será simplemente una carta de amor a la ciudad y a la comunidad de artistas que viven y trabajan allí. Y creo que será un momento realmente conmovedor para que una audiencia global vea que es más que solo la alfombra roja y el glamour. Es una hermosa comunidad de equipos de filmación y personas que se reúnen todos los días para celebrar la narración. Así que creo que será un momento realmente conmovedor, además de los emotivos discursos de los ganadores del Oscar", finalizó.
Timothée Chalamet se convierte en Bob Dylan y aspira a un Óscar | El Tiempo