En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Efectos de la vitamina B12 en la salud del corazón: impacto en el bienestar cardiovascular

Hay varios alimentos que contienen vitamina B12.

Debe dejar algunos malos hábitos.

Esta vitamina contribuye a la producción de glóbulos rojos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo de vitaminas a través de los alimentos o suplementos es importante para la buena salud y para contribuir en el funcionamiento de ciertos órganos.
Una de las vitaminas que mantiene la salud de las neuronas y la sangre es la B12, además de que contribuye a la formación de ADN.
Así mismo, puede ayudar a evitar enfermedades como la anemia megaloblástica, en la cual, la persona que la padece puede presentar debilidad y cansancio.
En cuanto a la dosis diaria de vitamina B12 que las personas deben consumir depende de la edad, por lo que es importante consultar con el médico sobre cómo consumirla.
La mejor y más fácil forma de adquirir esta vitamina es a través de la alimentación diaria, como por ejemplo, a través del consumo de las almejas, la yema de huevo, la sardina y quesos como el de cabra, el requesón y el manchego.
Cuando hay una deficiencia de vitamina B12, puede no haber una buena y saludable producción de glóbulos rojos, además de la deficiencia prolongada puede provocar altos niveles de homocisteína lo que puede llevar a enfermedades como la trombosis y del corazón.
Así mismo, pueden existir otras afectaciones como un bajo flujo sanguíneo hacia el corazón, comprometiendo su funcionamiento lo que podría conllevar a complicaciones de salud.
Sin embargo, cuando existe un exceso también puede perjudicial puesto que esto puede llevar a que se generen problemas como hipertensión arterial y de insuficiencia cardiaca.
@dr.rodrigoarteaga La vitamina B12 explicada FÁCIL 🔥 La vitamina B12 es una vitamina clave para muchas funciones. Se obtiene a través de la dieta, aunque también existe en forma de suplementos. ¡Comparte para promover la importancia de la vitamina B12! ¿De que otra vitamina te gustaría que te platicara? Por cierto! Te quiero invitar a mi nueva página ultrabienestar.com donde podrás aprender mucho más conmigo a cómo mejorar tu salud. #vitaminab12 ♬ sonido original - Dr Rodrigo Arteaga

Dosis recomendadas de vitamina B12

De acuerdo con el portal médico Medline Plus, estos valores pueden tomarse como referencia para saber cuál es la cantidad de vitamina B12 al día, teniendo en cuenta que es importante consultar con el médico:
  • Lactantes (IA):  0 a seis meses: 0.4 microgramos por día (mcg/día), siete a 12 meses: 0.5 mcg/día.
  • Niños (CDR): uno a tres años: 0.9 mcg/día, de cuatro a ocho años: 1.2 mcg/día, 9 a 13 años: 1.8 mcg/día.
  • Adolescentes y adultos (CDR): Hombres y mujeres de 14 años en adelante: 2.4 mcg/día; Mujeres y adolescentes embarazadas: 2.6 mcg/día; Mujeres y adolescentes lactantes: 2.8 mcg/día.
Así mismo, se menciona que en suplementos que contienen vitamina B12, es mejor que estos también contengan otras vitaminas B, como la niacina, la riboflavina y la vitamina B6, junto con magnesio.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.