En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El creador de contenido Dominic Wolf cuenta como es la Navidad en Alemania: 'Tenemos la costumbre de ‘Adventszeit’’

En este país los árboles que decoran son de verdad y no de plástico.

TikTok

Wolf explicó como se celebra la Navidad en Alemania. Foto: TikTok @dominic_colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Navidad no solo evoca felicidad, nostalgia y tradición, sino que es el momento perfecto para compartir con los seres queridos. En esta temporada, es normal ver árboles decorados, luces que adornan las calles, pesebres, entre otras decoraciones.
TikTok se ha vuelto la plataforma perfecta en la que las personas no solo comparten su día a día, sino también cómo celebran estas festividades, algunos lejos de su país.
El alemán y creador de contenido Dominic Wolf, quien lleva un tiempo viviendo en Colombia, contó cómo es la Navidad en su país, que es totalmente diferente a la colombiana.

¿Cómo se celebra la Navidad en Alemania?

En Colombia, la primera celebración se lleva a cabo el 7 de diciembre con el tradicional ‘Día de Velitas’, en el que cada persona enciende una vela, ya sea por el familiar o amigo que ya no se encuentra o por los propósitos que tienen para el nuevo año.
Pero en Alemania es totalmente diferente. Allá no prenden ‘velitas’, pero si esperan la llegada de San Nicolás y Wolf les explicó a sus seguidores de qué trata esta tradición.
“En la madrugada del 6 de diciembre llega San Nicolás, este se parece mucho a Papá Noel, pero él llega a llenar los zapatos de los niños con dulces”, agregó.
Aunque no existe el ‘Día de Velitas’ como en Colombia, en Alemania tienen una costumbre llamada ‘Adventszeit’ que consiste en encender una vela los últimos cuatro domingos antes de la Navidad, así lo explicó Wolf a sus seguidores.
Muchos piensan que en Alemania cae nieve como en otras partes de Europa, pero en realidad esto no ocurre. A pesar de que hace frío, se caracteriza por llover mucho durante esta época del año, y las calles, por lo general, siempre están vacías y por eso prefieren quedarse en casa.
familia

Tiene tres días festivos para estar más con la familia. Foto:TikTok @dominic_colombia

Además, hay un mercado navideño que es muy popular entre los alemanes, ya que allí consiguen vino caliente y pueden compartir con familiares y amigos. Dominic también cuenta que el plato navideño de su país es el ganso crocante y que para él es su favorito.
“Alemania fue el primer país en el mundo en tener la tradición de decorar el árbol de Navidad y lo mejor es que son pinos de verdad y no de plástico”, afirmó.
Un dato que contó Wolf y que a sus seguidores les llamó la atención es que en Alemania los días 24, 25 y 26 de diciembre son festivos y esto con el fin de que las personas pasen más tiempo con sus seres queridos.

Bogotá enciende la Navidad con mil artistas y 300 actividades gratuitas

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.