En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hombre de 27 años es alérgico a sus propios orgasmos
El joven presenta el Síndrome de Enfermedad Post Orgásmica.
A algunas personas les cuesta mas tener orgasmos en el sexo que en un sueño húmedo, según expertos. Foto: iStock
La revista médica Urology Case Reports informó de un extraño caso luego de que investigarán a un hombre que sufre de una rara enfermedad. Desde que tiene 17 años viene mostrando síntomas y molestias luego de tener un orgasmo.
Los expertos revelaron que se trataría del Síndrome de Enfermedad Post Orgásmica (POIS), una reacción inusual que padecen apenas 60 personas en el mundo, según estimaciones publicadas en el artículo.
El malestar se presenta por alergia al propio esperma y puede durar entre dos y siete días después del orgasmo. Los síntomas por lo general son asociados con la gripe y en ocasiones incluyen fiebre, estornudos o hasta problemas cognitivos de memoria y habla.
A pesar de que no revelaron el nombre del sujeto, el hombre concedió una entrevista a ‘Daily Mail’ donde habló de su sufrimiento. Desde adolescente, ha tenido que visitar hospitales tras tener relaciones sexuales. En un primer momento le diagnosticaron epididimitis, una inflamación en los testículos.
Tras superar el padecimiento, continuó teniendo reacciones a su esperma. Los doctores sospechan que la epididimitis habría afectado su sistema inmunológico y por esta razón desarrolló la alergia.
Pensar en cosas relacionadas al sexo puede aumentar la probabilidad de tener sueños húmedos, según expertos. Foto:iStock
¿Tiene cura?
El Síndrome de Enfermedad Post Orgásmica no ha sido estudiado lo suficiente para que la comunidad médica haya llegado a un consenso sobre su cura. Los expertos que trataron al hombre probaron diferentes métodos para aliviar sus síntomas.
El primer tratamiento fue realizado con antibióticos, sin grandes resultados. Luego pasó a difenhidramina, una droga antihistamínica que se utiliza para casos de Alzheimer y Parkinson.
Finalmente intentaron con dosis diarias de fexofenadina, un fármaco de venta libre que alivia las alergias. Este medicamento mitigó los síntomas hasta en un 90% y el hombre ya ha sido capaz de volver a tener una vida sexual normal.
“Nuestra experiencia demuestra que es factible tratar enfermedades complejas con medicación simple, que esperamos replicar en futuros pacientes”, escribieron los expertos como conclusión.