En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El misterio del vuelo 19 que desapareció y creó el mito del Triángulo de las Bermudas
Esta zona tiene un clima muy extremo y ha sido fuente de conspiraciones y mitos.
El Triángulo de las Bermudas es el hábitat principal del tollo cigarro. Foto: iStock
A lo largo de los años se han creado diferentes rumores sobre el Triángulo de las Bermudas, pues en esta zona, que tiene más de un millón de kilómetros cuadrados, se han desaparecido varias embarcaciones y aviones, sin embargo, no se conoce que es lo que sucede en este lugar.
Hace setenta y ocho años, el Triángulo de las Bermudas saltó a la fama debió al Vuelo 19, que era una misión de adiestramiento con cinco aviones bombarderos estadounidenses que habían despegado de la costa de Florida para entrenamiento y desaparecieron.
El 5 de diciembre de 1945, la escuadrilla de los aviones bombarderos que estaban al mando del teniente Charles Carrol Taylor salió de Fort Lauderdale, Florida, pues tenían una ruta fijada y una tarea a cumplir, que era volar en el triángulo de Bermudas y devolverse al punto de partida. Además, en el trayecto dejaban caer bombas en unos peñascos que servían de blanco.
Al principio todo en el vuelo marcha con normalidad, sin embargo, el comandante Taylor le envió un extraño mensaje a la torre de control: “Llamando a la torre… Esta es una emergencia. Parece que estamos fuera de curso. No podemos ver tierra. Repito; no podemos ver tierra”.
Además, en su mensaje dio a conocer que no están seguros de su posición y que estaban perdidos. Lo extraño era que al parecer los aviones estaban fuera del alcance de los radares, pero eran posibles algunas comunicaciones radiales.
Estuvieron durante un largo tiempo en el aire intentando encontrar tierra firme, sin embargo, sus esfuerzos no sirvieron de nada, pues nunca más se supo sobre ellos. Al lugar de los hechos se enviaron diferentes patrullas que estaban en el mar, el aire y la tierra.
Incluso, se dice que un hidroavión Martin PBM Mariner con trece hombres a bordo despegó de Fort Lauderdale para buscar a los aviones, pero cinco minutos más tarde, había desaparecido sin dejar ninguna huella.
En ese entonces nadie supo lo que realmente había ocurrido y no pudieron darle una explicación. Este caso ha sido investigado durante años y han utilizado diferentes tecnologías para estudiar las grabaciones y para encontrar rastros de los aviones perdidos.
En 1950 se dio a conocer por primera vez este caso por el periodista Edward Van Winkle Jones, de la Associated Press, y también mostró algunos barcos, aviones o pequeños botes que se habían perdido en esa zona de Bahamas. Luego, en 1952, el periodista George X. Sandscribió en la revista “Fate”, que en esa zona ocurrían “extrañas desapariciones marinas”.
Y así, poco a poco se fue mostrando que algo extraño ocurría en el Triángulo de Las Bermudas. Sin embargo, en 1974, el escritor neoyorquino Charles Berlitz, convirtió todo este misterio en un gran mito con la publicación de su libro “El Triángulo de las Bermudas”.
En su texto Berlitz hablo del Vuelo 19 y se cree que tergiversó algunos hechos importantes y omitió otros que sí lo eran. Incluso, algunos historiadores sugieren que la marina americana alteró su informe final para presentar a Taylor con una imagen más favorable.