En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El nuevo oro verde que reemplaza la infusión milenaria con 150 % más de antioxidantes
Esta infusión milenaria es rica en vitamina y posee propiedades para el organismo.
El té tiene diversos beneficios para la salud. Foto: iStock
Los tés cada día ganan más popularidad por los beneficios que estos ofrecen, ya que ayudan a mejorar la salud cardiovascular, ralentizar el envejecimiento y facilitan la pérdida de peso, según el portal ‘CuídatePlus’.
Uno de los más conocidos suele ser el té verde por la cantidad de antioxidantes que tiene como las catequinas tipo EGCC, así como vitamina C y otros nutrientes que ayuda a bajar de peso y combate enfermedades crónicas y posee propiedades antiinflamatorias y reduce el colesterol malo, explica el portal ‘Tua Saúde’.
A pesar de que la infusión contiene varios beneficios, hay una nueva que se está posicionando como alternativa y es el té de matcha, ya que tiene una alta concentración de catequinas la epigalocatequina y esta característica lo posiciona como uno de los tés de mayor calidad.
Este té es originario de China y se ha convertido en la bebida favorita de muchas personas, debido a que fortalece el sistema inmunitario, reduce el estrés, ayuda aeliminar líquidos, estimula la mente, controla la hipertensión, entre otras, comenta la nutricionista y experta en tratamiento de la obesidad, Isabel Beltrán.
El té matcha contiene muchos beneficios. Foto:iStock
Estos son algunos de los beneficios de esta infusión milenaria
Además, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el consumo regular del matcha puede tener un efecto positivo tanto en la salud física como mental.
Según el portal web ‘CuerpoMente’ el té matcha aporta vitaminas A, E, K y minerales como calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo y zinc. Asimismo, tiene antioxidantes como polifenoles, Catequinas y L-teanina, lo que ayuda a aumentar las defensas y a prevenir enfermedades.
“Existe una clasificación de todos los tipos en función de pertenecer al grupo de ácidos fenólicos o flavonoides (catequinas). En este caso, el té matcha tiene epigalocatequina (EGCG) que es un potente inhibidor de la “enzima sintasa” de los ácidos grasos, generando un intermediario que inhibe el transporte de los ácidos grasos”, explican Enrique José Albert Pérez y Manuel Reig García-Galbis Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante, en el documento Efectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico; revisión sistemática.
Los polvos del matcha pueden llegar a tener más de 137 veces más antioxidantes que el té verde convencional, ya que provienen de la planta camellia sinensis. “Es una de las bebidas más comunes del mundo, y muy usada en la cultura asiática; es un producto que contiene una gran cantidad de polifenoles y cafeína, aunque este último en una menor concentración”, manifestaron Albert y García.
Son muchos los beneficios que posee este té, pero su consumo debe ser con moderación, ya que por su alto contenido de nutrientes podría llegar a ser perjudicial para la salud.
Para optimizar sus beneficios y evitar efectos adversos su ingesta debe ser entre dos y tres tazas de té de matcha al día, para que no sobrecargue al organismo con niveles excesivos de energía y cafeína.
“Están presentes en altas cantidades en el té matcha y poseen una potente acción antioxidante, por lo que desempeñan un papel fundamental para la prevención del daño producido por los radicales libres sobre las estructuras celulares” afirmaron Albert y García.