En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Neuralink de Elon Musk presentó al paciente que recibió un chip cerebral y recuperó movilidad

El hombre mostró lo que puede hacer luego de recibir el implante. Le contamos.

Noland Arbaugh quedó paralizado desde los hombros hacia abajo debido a un accidente.

Noland Arbaugh quedó paralizado desde los hombros hacia abajo debido a un accidente. Foto: X : @neuralink

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 20 de marzo, la empresa Neuralink de Elon Musk mostró lo que es capaz de hacer el primer implante de chip en el cerebro humano durante una transmisión en vivo. Ahí presentaron a Noland Arbaugh, un hombre de 29 años paralizado desde los hombros hacia abajo debido a un accidente que sufrió en 2016, quien es el primer sujeto humano en poner a prueba el chip.
Durante la transmisión, Arbaugh demostró cómo el chip le permitía controlar un cursor en la pantalla de una computadora con solo sus pensamientos, moviendo el cursor a través de un juego de ajedrez en línea y activando y desactivando la música.
“Todo se está haciendo con mi cerebro. Si pueden ver el cursor moviéndose por la pantalla, ese soy yo”, comentó Arbaugh en la transmisión en vivo."Es genial, ¿eh?", agregó.
Este chip contiene 1,000 electrodos programados para recopilar datos sobre la actividad neuronal y las intenciones de movimiento. Luego esta información se recopila en una computadora Neuralink para decodificar y transformar los pensamientos en acciones. Arbaugh explicó que simplemente imaginaba el movimiento del cursor, y este se movía según su voluntad.
“Básicamente, era como usar la fuerza en el cursor y podía moverlo a donde quisiera. Simplemente, miraba hacia algún lugar de la pantalla y se movía hacia donde yo quería, lo cual fue una experiencia tan salvaje la primera vez que sucedió”, afirmó.
El procedimiento quirúrgico para implantar el chip fue realizado por un robot cirujano a finales de enero de este año, y Arbaugh fue dado de alta del hospital al día siguiente sin ningún deterioro cognitivo.
“Es una locura, realmente lo es. Es tan bueno. Soy muy afortunado de ser parte de esto”, comentó en la transmisión."Todos los días parece que estamos aprendiendo cosas nuevas y no puedo describir lo genial que es poder hacer esto", afirmó.
Antes del implante, Arbaugh requería ayuda para actividades como jugar ajedrez en línea y videojuegos. Sin embargo, con el chip Neuralink, ahora puede realizar estas tareas de forma independiente. Aunque reconoció que el sistema no es perfecto y que ha enfrentado algunos desafíos, destacó el impacto positivo que ha tenido en su vida.
La transmisión en vivo, publicada en la cuenta X de Neuralink, proporcionó una visión detallada de la tecnología de la startup, que ha sido objeto de gran interés y especulación desde su fundación en 2016. 
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.