En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Enfermera creyó que era solo un dolor muscular, pero tenía cáncer en etapa 4 a los 37 años

La mujer notó fatiga y tos persistente antes de recibir el diagnóstico de cáncer en etapa 4.

Mujer con cáncer de pulmón

La enfermedad se detectó meses después, cuando ya se había extendido a otras partes de su cuerpo. Foto: Redes Sociales / iStock

Link
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando Tiffany Job sintió una molestia en su costado derecho, pensó que se trataba de una tensión muscular provocada por el ejercicio.
Sin embargo, meses después recibió un diagnóstico inesperado: cáncer de pulmón en etapa avanzada.

Síntomas iniciales que pasaron desapercibidos

En marzo de 2020, Tiffany, enfermera y madre de gemelos de ocho años, notó una incomodidad en la zona de sus costillas. En un principio no le prestó atención, pero con el tiempo aparecieron señales preocupantes. En julio, mientras realizaba una caminata, sintió que se agotaba con facilidad y que su frecuencia cardíaca aumentaba sin razón. Luego, desarrolló una tos persistente que no mejoraba con antibióticos ni esteroides.
Las consultas médicas se sucedieron, pero no se encontraba la causa exacta de sus síntomas. En septiembre, una prueba de función pulmonar reveló que su capacidad respiratoria era similar a la de una persona mayor de 80 años. A pesar de estos resultados, los especialistas no consideraron el cáncer en un inicio y exploraron otras posibilidades, como tuberculosis o una afección inflamatoria.
No fue sino hasta la realización de exámenes más detallados que los médicos identificaron el problema real: un cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa 4, con metástasis en cuello, pelvis y fémur derecho.
Pulmones

Nunca fumó, pero presentó una mutación genética que favoreció el desarrollo del cáncer.
Foto:iStock

Características del cáncer de pulmón

Según Mayo Clinic, el cáncer de pulmón se origina cuando las células del tejido pulmonar comienzan a crecer de manera descontrolada. Los pulmones, encargados de la respiración, pueden verse afectados por este tipo de enfermedad, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel global.
El tabaquismo es el factor de riesgo más relevante, ya que la cantidad de cigarrillos consumidos y el tiempo de exposición aumentan las probabilidades de desarrollar este cáncer. Sin embargo, dejar de fumar reduce significativamente el riesgo.
En algunos casos, como el de Tiffany, la enfermedad se presenta en personas sin antecedentes de tabaquismo. Esta condición suele avanzar sin síntomas evidentes en sus primeras fases, por lo que muchas veces se detecta cuando ya está en una etapa avanzada. Algunos signos incluyen:
  • Tos persistente.
  • Dolor en el pecho.
  • Sangrado al toser.
  • Ronquera.
  • Dificultad para respirar.
  • Sibilancia.
Cuando la enfermedad se ha extendido a otras partes del cuerpo, pueden aparecer señales adicionales, como:
  • Dolor en los huesos.
  • Cefaleas.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Disminución del apetito.
  • Hinchazón en el rostro o cuello.

Tenía una mutación

Aunque se asocia principalmente con el consumo de tabaco, este tipo de cáncer también afecta a quienes nunca han fumado. Factores como la exposición al humo de segunda mano, antecedentes genéticos y mutaciones celulares pueden influir en su desarrollo.
Uno de los mayores desafíos es que la detección suele darse en fases avanzadas, cuando el cáncer ya ha alcanzado otros órganos. Tiffany fue diagnosticada con una mutación en el gen EGFR, lo que le permitió acceder a un ensayo clínico con un medicamento específico para ese tipo de alteración. En un principio, el tratamiento mostró avances positivos, pero en noviembre de 2023 se confirmó el crecimiento del tumor principal.
Pese a la incertidumbre, Tiffany mantiene una visión positiva y ha decidido enfrentar la enfermedad con determinación. "No sabemos qué va a pasar al final del día, así que mejor vivamos cada momento al máximo", expresó en sus redes sociales.

Fue diagnosticado con cáncer de colon y compartió los síntomas que desearía no haber ignorado

GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.