En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Es de los que se duerme en el bus y se despierta en su destino sin pasarse? Esta es la explicación científica

Los expertos dijeron que el cuerpo se podría acostumbrar a la rutina.

El cuerpo se podría acostumbrar a la rutina.

Los anuncios de las paradas también podrían alertarlo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas utilizan los buses del transporte público para movilizarse hacia sus trabajos, instituciones educativas o cualquier otro lugar al que necesiten llegar. En ocasiones, el cansancio se sale con las suyas y los individuos se quedan dormidos, pero logran despertarse justo a tiempo. 
En realidad, existen algunas explicaciones científicas detrás de este curioso fenómeno. 'Science of Us' consultó con el doctor Marc I. Leavey, especialista en atención primaria, y el doctor Ronald Chervin, neurólogo y director del Centro de Trastornos del Sueño de Michigan Medicine, para conocer la respuesta.
De acuerdo con los expertos, se debe a que el cuerpo se adapta a la rutina y su reloj interno se sincroniza en esa parada en particular. De la misma manera como usted podría levantarse todos los días a la misma hora. "Su cuerpo es capaz de aprender una rutina, siempre y cuando sea una rutina", explicó Leavey.
Por otro lado, Chervin propuso una teoría distinta. El neurólogo dijo que las personas seguían escuchando los anuncios de las paradas del bus, incluso estando dormidos. Estos mensajes sonoros podrían alertar el cerebro sobre la llegada y las fuerzas externas, como el mismo movimiento del vehículo, podrían hacerlo despertar.
"El cerebro detecta algunos estímulos durante el sueño. Por ejemplo, algunas investigaciones muestran que es más probable que escuche su nombre que cualquier otro nombre mientras duerme, incluso si las palabras se pronuncian al mismo volumen", comentó Chervin.
Además de esto, el neurólogo habló sobre la posibilidad de que las personas no estén dormidas. Más bien, dijo que podrían despertarse en cada parada, verificar que no sea la suya y luego seguir durmiendo.
"Hay que estar despierto durante un tiempo determinado para recordarlo", indicó. También explicó que solía notar esto en sus pacientes con apnea del sueño, quienes podían levantarse hasta 200 veces en la noche y no acordarse al día siguiente.
x

Podría despertarse varias veces sin darse cuenta. Foto:iStock

¿Qué pasa con las personas que no se despiertan en su parada?

No todas las personas tienen la habilidad de despertarse automáticamente en su parada. Algunos recurren a alarmas o a la amabilidad de los otros pasajeros para poder lograrlo. Otros, deben luchar contra el sueño para no correr el riesgo.
"Dormir es algo muy interesante. Si está en sueño REM, es mucho más difícil despertarse. Si está en un sueño REM profundo, es probable que se salte su parada o se duerma durante toda esta", explicó Leavey.
Además, agregó que podría tener más dificultad a la hora de levantarse si no había dormido lo suficiente la noche anterior.
"Aquellos de nosotros que estamos más privados de sueño que otros tendremos más probabilidades de entrar en etapas de sueño más profundo más rápido y podemos tener más problemas para despertarnos a una hora designada o específica", dijo.
Los expertos recomendaron el uso de alarmas mientras el cuerpo se acostumbraba a despertarse en la parada correcta.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.