En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Es malo sentarse con las piernas cruzadas? Ortopedista advierte sobre 5 problemas de salud que puede generar esta postura

● Esta postura también afecta la circulación sanguínea en las piernas, aumentando el riesgo de problemas circulatorios y venas varicosas. 

● La presión prolongada sobre las caderas al cruzar las piernas puede causar dolor crónico.

Sentarse con las piernas cruzadas.

Sentarse con las piernas cruzadas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Sentarse con las piernas cruzadas es una práctica habitual en muchas personas que buscan comodidad y relajación. Sin embargo, detrás de esta postura aparentemente inofensiva, existen riesgos que afectan la salud musculoesquelética y circulatoria. Un especialista en ortopedia explica por qué es importante reconsiderar esta costumbre y cuáles son las complicaciones que puede generar.

Postura común pero con riesgos

El doctor Carlos Suárez Ahedo, ortopedista especialista en cirugía de cadera, señala que la respuesta sobre si esta postura es buena o mala no es simple. 
“La pregunta de si sentarse con las piernas cruzadas es bueno o malo no tiene una respuesta sencilla, ya que depende de la frecuencia, la duración y las condiciones individuales de cada persona. No obstante, existe un consenso creciente entre los profesionales de la salud sobre los riesgos asociados con mantener esta postura de forma habitual y prolongada", explica el experto.

Desalineación de pelvis y columna vertebral

Una de las consecuencias principales de cruzar las piernas con frecuencia y por largos períodos es la desalineación de la pelvis y la columna. 
La posición genera una rotación desigual en las caderas que puede derivar en una inclinación pélvica lateral, afectando la alineación de la columna vertebral. 
Esto provoca tensiones y dolores en diferentes zonas de la espalda y el cuello. 
Estudios indican que quienes adoptan esta postura más de tres horas al día presentan una mayor inclinación del hombro, inclinación pélvica lateral y postura con la cabeza hacia adelante. Con el tiempo, este desequilibrio puede contribuir al desarrollo de escoliosis u otras deformidades.
.

.Problemas en la columna vertebral.  Foto:Istock

Problemas en las caderas

Mantener las piernas cruzadas por períodos prolongados puede generar presión excesiva en las articulaciones de la cadera, dificultando su relajación natural. 
Esta tensión constante provoca dolores que pueden volverse crónicos y una disminución en la fuerza muscular de la zona. Además, aumenta el riesgo de padecer el síndrome de dolor trocantéreo mayor, una condición que afecta la parte externa de la cadera y el muslo, causando molestias significativas.
En este libro puede encontrar más detalles del ejercicio aconsejado para mejorar la apariencia de su abdomen.

Puede afectar las caderas.  Foto:iStock

Tensión adicional en las rodillas

El acto de cruzar las piernas también afecta las rodillas, pues somete a ligamentos y músculos a un estiramiento y tensión adicionales. Esto incrementa la presión en las articulaciones, lo que puede causar dolor y fatiga, especialmente si ya existe molestia en la parte interna de las rodillas. Por tanto, esta postura puede agravar síntomas existentes y dificultar la recuperación.
Rodillas

Rodillas Foto:iStock.

Impacto en la circulación sanguínea

El acto de cruzar las piernas también afecta las rodillas, pues somete a ligamentos y músculos a un estiramiento y tensión adicionales. 
Esto incrementa la presión en las articulaciones, lo que puede causar dolor y fatiga, especialmente si ya existe molestia en la parte interna de las rodillas. Por tanto, esta postura puede agravar síntomas existentes y dificultar la recuperación.
Circulación sanguinea

Esto debe saber. Foto:iStock

Mala postura general del cuerpo

Adoptar esta posición de forma recurrente puede llevar a una postura corporal incorrecta en general. Para compensar la desalineación pélvica, el cuerpo tiende a adoptar otras posiciones inadecuadas, como encorvar los hombros o inclinar la cabeza hacia adelante. 
Esta mala postura crónica puede generar dolores en cuello y hombros, reducción de la flexibilidad, problemas digestivos e incluso dificultades respiratorias.
El Universal México) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más