En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Es simplemente ‘una cuestión de edad’ o un signo de demencia? Un estudio revela siete síntomas a los que hay que ponerles la lupa

La Sociedad de Alzheimer del Reino Unido compartió claves importantes para identificar a tiempo los primeros signos. 

Esto desveló la investigación.

Esto desveló la investigación. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio reciente llevado a cabo por la Sociedad de Alzheimer del Reino Unido pone en evidencia la confusión que existe entre los cambios relacionados con la edad y los primeros signos de demencia. 
La investigación destacó que muchas personas no actúan con rapidez ante posibles señales de esta enfermedad, lo que puede retrasar la obtención del apoyo necesario para manejarla.

Retrasos preocupantes en la identificación de síntomas

Según el estudio, solo un tercio de las personas logra identificar síntomas de demencia dentro del primer mes de notarlos. Entre quienes observan estas señales en sí mismos o en un ser querido, el 11 % no comenta sus preocupaciones, mientras que el 23 % espera más de seis meses antes de buscar ayuda médica. Este retraso puede complicar el diagnóstico y el inicio de tratamientos oportunos, afectando la calidad de vida de los pacientes.
“La falta de comunicación sobre estos síntomas prolonga innecesariamente el proceso de obtención de apoyo”, indicó la Sociedad de Alzheimer en su informe.

Posibles síntomas a los que hay que ponerles la lupa 

La Sociedad de Alzheimer del Reino Unido anima a quienes detecten estos síntomas a enfrentarlos con valentía y buscar orientación médica de inmediato. Reconocer la diferencia entre el envejecimiento y la demencia puede ser el primer paso para brindar el cuidado adecuado y mejorar el pronóstico de quienes la padecen. A continuación, algunos signos que debe prestarle atención. 
- Signos de demencia:
  • Dificultad para seguir una conversación.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pérdida de memoria.
  • Pérdida de audición.
  • Olvido.
  • Cambios de humor.
  • Dificultad para moverse.
- Se pueden confundir con cuestiones de la edad, pero son signos de Alzheimer y demencia:
  • Poca capacidad de juicio y toma de decisiones.
  • Incapacidad para gestionar un presupuesto.
  • Perder la noción de la fecha o temporada
  • Dificultad para mantener una conversación.
  • Perder cosas y no poder volver sobre los pasos para encontrarlas.
- Si bien los cambios relacionados con la edad pueden incluir:
  • Tomar una mala decisión de vez en cuando.
  • Falta un pago mensual.
  • Olvidando que día es y recordando después.
  • Olvidar qué palabra usar.
  • Perder cosas de vez en cuando.

El test de 30 segundos que puede ayudar a identificar el riesgo de demencia

La prueba del reloj, recomendada por instituciones como The National Library of Medicine de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), es una herramienta sencilla pero eficaz para detectar posibles signos de demencia. Consiste en dibujar un reloj en una hoja de papel, incluyendo un círculo, los números del 1 al 12 distribuidos correctamente, y dos manecillas que indiquen una hora específica solicitada.
Aunque parezca una tarea simple, esta prueba involucra habilidades complejas como memoria, comprensión, capacidad visoespacial, coordinación motora y concentración. Según el neurólogo mexicano Jesús Ramírez-Bermúdez, esta evaluación es “una de las formas más fáciles y económicas de identificar pacientes” con posibles problemas neurológicos, incluidos los relacionados con la demencia.
reloj

Consiste en dibujar un reloj en una hoja de papel.  Foto:iStock

¿Qué revela el test del reloj?

Un dibujo incompleto o con errores en la distribución de los números puede ser un signo de deterioro cognitivo. Por el contrario, si el reloj está correctamente elaborado, “prácticamente excluye” la posibilidad de demencia, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS). Sin embargo, un resultado desfavorable no es un diagnóstico definitivo, sino un indicativo para buscar atención médica, según señala el medio británico The Sun.
El Directorio de Demencia del Reino Unido respalda esta herramienta y establece una escala de puntuación que permite interpretar los resultados de manera clara. Los puntos a evaluar son:
  • Dibujo del círculo: ¿está correctamente trazado?
  • Números del 1 al 12: ¿están todos incluidos?
  • Distribución de los números: ¿están ubicados en el orden y la posición correctos?
  • Manecillas del reloj: ¿se dibujaron dos manecillas?
  • Hora solicitada: ¿la hora indicada es correcta?
Por cada respuesta afirmativa se asigna un punto, con un puntaje máximo de cinco. Una puntuación de cuatro o cinco se considera normal, mientras que un resultado inferior puede ser motivo de preocupación.
Un resultado bajo en esta prueba no implica necesariamente la presencia de demencia, pero sí sugiere la necesidad de realizar una consulta médica para una evaluación más exhaustiva. Identificar signos tempranos puede ser clave para un diagnóstico oportuno y un mejor manejo de la condición.
O Globo (Brasil) y La Nación (Argentina) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo y La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.