En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Este es el alimento ancestral que contiene magnesio y mejora la salud digestiva
Es una fruta ideal para incorporar en la dieta por sus nutrientes y propiedades para la salud.
Las moras son frutas bastante saludables. Foto: iStock
En la constante búsqueda de alternativas saludables para nuestra alimentación, solemos encontrarnos con una gran variedad de opciones que prometen no solo nutrir nuestro cuerpo, sino también prevenir y aliviar diferentes condiciones de salud.
Las frutas y las verduras, con su amplio espectro de beneficios, son pilares fundamentales en este viaje hacia el bienestar. Dentro de este diverso mundo, hay una fruta que destaca por sus propiedades únicas y su impacto positivo en nuestra salud: la Mora o Zarzamora.
Una fruta pequeña con grandes beneficios
La Mora, esa pequeña fruta de sabor único, es una auténtica central de nutrientes. Su bajo contenido de azúcar, combinado con una rica composición de antioxidantes, la convierte en un aliado invaluable para el sistema inmunológico y circulatorio, mejorando de manera significativa nuestra salud cardiovascular.
Las moras tienen vitaminas C, B3, B9, y vitamina K. Foto:iStock
Pero lo que realmente la distingue es su capacidad para apoyar la salud digestiva gracias a su considerable aporte de fibra, y su riqueza en minerales como el potasio, calcio, selenio, hierro, zinc y, no menos importante, el magnesio. Este último es esencial para numerosas funciones biológicas, incluyendo la regulación de la digestión y la absorción de nutrientes.
Además de estos minerales, la Mora es una fuente excepcional de vitaminas C, B3, B9, y vitamina K, conocida principalmente por su papel en la prevención de la coagulación sanguínea. Esto no solo contribuye a un mejor flujo sanguíneo, sino que también subraya la importancia de esta fruta en la prevención de afecciones cardiovasculares.
Más que solo nutrientes
Estas son las propiedades de las moras. Foto:iStock
La Mora va más allá de ser simplemente nutritiva. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y la Sociedad Estadounidense de Química han resaltado su efectividad contra las infecciones periodontales y su potencial para prevenir enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.
Además, su contribución a la producción de colágeno, gracias a las vitaminas C y E, tiene un impacto directo en la salud de cartílagos y huesos, lo que la hace un componente esencial para el mantenimiento de una estructura ósea saludable.
Incluir la Mora en nuestra dieta no solo es aconsejable, sino también increíblemente fácil, dada su versatilidad y la disponibilidad de productos derivados, como el extracto de mora, que concentra sus beneficios en formas fácilmente integrables a cualquier dieta.
Un antiguo aliado para la salud moderna
Las propiedades de la Mora, reconocidas y valoradas desde tiempos ancestrales, han encontrado un nuevo significado en nuestro mundo moderno, donde la búsqueda de alimentos que ofrezcan más que solo nutrición se ha vuelto esencial.
Su capacidad para mejorar la salud digestiva, proteger contra enfermedades crónicas, y su rol en la nutrición preventiva, la posicionan como una opción destacada para quienes buscan no solo alimentarse, sino nutrir su cuerpo y mente de manera integral.
*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.