En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Expertos advierten sobre el aumento de muertes atribuidas al alcohol: estas son las señales para reducir el consumo

● Beber en exceso esta sustancia química puede generar problemas en el hígado, corazón y páncreas. 

● El consumo de estas bebidas produce tres millones de fallecimientos por año, especialmente en hombres. 

Alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede generar enfermedades cardíacas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcohol es una bebida que contiene una gran cantidad de etanol, una sustancia psicoactiva y tóxica, que se encuentra presente en productos como cerveza, vino y licor, que al ser consumidos en exceso pueden ocasionar dependencia.
De acuerdo con los datos recolectados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta regular de estos líquidos afecta de manera significativa a las personas entre los 20 y 39 años, sin desconocer que es la causa principal de los tres millones de fallecimientos que se registran cada año.
Alcohol

El alcohol puede ocasionar daño cerebral. Foto:iStock

El organismo especializado de las Naciones Unidas también explicó que el consumo de bebidas alcohólicas, por más bajo que sea, representa un riesgo para la salud del ser humano debido a que provoca problemas de hígado, corazón y páncreas.
Conforme a ello, un grupo de científicos del University College de Londres y la Universidad de Sheffield, descubrieron que, en un período de dos años, 3.911 personas murieron a causa de la ingesta de esta sustancia química.
Alcohol

Los expertos recomiendan reducir el consumo de alcohol. Foto:iStock

Según la información revelada por los investigadores, los fallecimientos superaron las tendencias relacionadas con la pandemia, donde los hombres entre los 50 y 69 años, especialmente de zonas vulnerables, fueron los más afectados.
Además, destacaron que la alteración en la cifra de fallecimientos provocados por el consumo de alcohol estaban vinculados al daño hepático que ocasiona la ingesta excesiva de estas bebidas, el cual puede progresar hasta el punto de desarrollar cirrosis y cáncer.
Alcohol

El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de lesiones. Foto:iStock

Señales para reducir la ingesta de alcohol

El profesor Sir Ian Gilmore, presidente del Alcohol Health Alliance, mencionó que los hábitos de consumo durante la pandemia aumentaron los casos por las medidas de confinamiento. Sin embargo, subrayó que tras cinco años de superar la crisis sanitaria, los índices de muerte por alcohol siguen sin disminuir.
Los académicos también resaltaron que más de 600.000 personas en el Reino Unido dependen completamente de esta sustancia psicoactiva, por lo que creen pertinente saber reconocer las señales para empezar a reducir la compra y la ingesta antes de que sea demasiado tarde. 
  • La necesidad constante de beber una copa de cerveza, vino o licor.
  • Buscar problemas con tal de conseguir un trago.
  • La cantidad que requiere para sentirse alcoholizado.
  • La frecuencia con la que ingiere alcohol.
  • Considerar que estas bebidas afectan la vida personal.
  • Cambios en el comportamiento. 
Alcohol

El alcohol tiene efectos negativos en la salud mental. Foto:iStock

A pesar de esto, los expertos consideran que si bien la gente no se percibe como adicta a esta sustancia química, lo más recomendable es disminuir la ingesta hasta que pueda eliminarla por completo, ya que de esta manera podrá evitar las enfermedades hepáticas.
En ese sentido, el grupo de investigadores señaló que no hay un nivel seguro de consumo y explicó que, para aquellos que no pueden dejar este hábito tan fácilmente, lo más prudente es no superar las seis latas de cerveza a la semana para prevenir una intoxicación.

¿Cómo evitar las intoxicaciones por licor adulterado? | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.