En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¡Ni la muerte los separara! País donde se puede casar con personas fallecidas

Esta práctica ha sido realizda por varias parejas y es conocida como matrimonio postmortem.

Tradición en Francia

Tradición en Francia Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las diversas culturas del mundo tienen maneras de celebrar la unión de dos personas mediante una boda, sin embargo, en un país del mundo, existe el matrimonio con una persona que ya ha fallecido, este procedimiento solo se puede realizar si se comprueba que habían intenciones de contraer nupcias previo al fallecimiento de la pareja.
El casarse con un muerto se puede realizar en Francia, y, aunque parezca extraño, se estima que cada año unas 20 personas realizan este ritual en el país.
Esta peculiar tradición inició en durante la 'Crisis de mayo' en francia, allí los soldados eran enviados a la guerra y muchos de ellos fallecían sin casarse con sus respectivas parejas.
Para el año 1959,  Irene Jodart, solicitó al estado francés poder seguir con su proceso de matrimonio tras el fallecimiento de su pareja, Andre Carpa. Luego de exponer la situación se le otorgó el permiso de un matrimonio postmortem.
En el siglo XVIII, la situación se convirtió en una moda en el país norteamericano e Inglaterra.

En el siglo XVIII, la situación se convirtió en una moda en el país norteamericano e Inglaterra. Foto:kzenon en iStock

Luego de exponer el caso, Charles Gaulle mandatario de Francia, se basó bajo el Código Civil francés 172 en la que permitía este tipo de unión con previas condiciones como: la familia del fallecido debe estar de acuerdo, requisitos legales y finalmente, el estado civil de la persona cambiaría de soltero a viudo.
"Hay mujeres que lo piden porque descubren que esperan un bebé después de la muerte de su pareja, pero eso no es suficiente", explicó una abogada parisina a El Confidencial.
Uno de los casos más sonados fue el de Étienne Cardiles, viudo del policía Xavier Jugelé, asesinado por un yihadista el 20 de abril de ese mismo año, en los Campos Elíseos.
Cardiles se convirtió en el primer hombre que solicitó un matrimonio post-mortem, ya que tradicionalmente estaba reservado para las mujeres.

Más noticias:

Pamela Avendaño
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.