En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Inglesa llegó a Colombia sin saber español y reveló el secreto para hacerse entender

Algo que ha dejado sorprendida a la migrante es la señas que usan los colombianos para comunicarse.

tiktok

La inglesa contó cómo la comunicación en Colombia le llama la atención. Foto: TikTok @colombinglesa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aprender a hablar español no es nada fácil para algunos extranjeros, ya que, al comienzo, esta lengua puede resultar difícil, especialmente si quieren hablar con fluidez.
La inglesa Beth Greenfield, reconocida en sus redes sociales como ‘@colombinglesa’, muestra a sus seguidores cómo es su día a día en Colombia y aquellas cosas que le llama la atención de este país.
En uno de sus videos, comentó algo que le llamó mucho la atención del país cafetero: la forma en que las personas se comunican a través de señas, ya que, en muchas ocasiones, un simple gesto dice más que mil palabras.
En la publicación dejó claro que pasó muchos años intentando hablar esta lengua, para darse cuenta que existían otras formas de comunicarse y que ella con el tiempo lo fue entendiendo. 
tiktok

Cuando quieren saber qué pasa, los colombianos arrugan la cara. Foto:TikTok @colombinglesa

“Imagínense que yo pasé tantos años aprendiendo a hablar español y resulta que ni siquiera hay que hablar en Colombia para que lo entiendan a uno. Sí, en Colombia se habla con la cara, no hay que decir ni una sola palabra”, comentó.
Según la inglesa, en el país no se dice 'está ahí' ni se utiliza el dedo para señalar, sino que basta con hacer un gesto con la boca, similar al de un pato, y mirar hacia el objeto del cual se está hablando.
Otro claro ejemplo que explicó la inglesa es cuando alguien quiere saber qué pasa: basta con arrugar la nariz y regresarla a su estado natural de manera rápida, unas dos o tres veces, hasta que la otra persona entienda lo que se está diciendo.
Además, para saludar no necesita pronunciar ninguna palabra solo debe alzar la cabeza mientras se mira con la otra persona, comentó Greenfield.
Para ella, estos gestos no solo son nuevos, sino también poco habituales, ya que en su país de origen no suelen usarse. Es algo que les ha llamado la atención durante su estadía en Colombia.
Antes de finalizar el video, la iglesia agregó que para advertir a alguien sobre algo y no lo quiere decir en voz alta, solo abre los ojos y mira en la dirección indicada.
@colombinglesa Quien dijo que hay que aprender español? Aquí señalamos con la boca, los ojos, y hacemos todo menos hablar #colombia #parati #humor #aprendeespañol ♬ original sound - Beth
Ella apenas se está acostumbrando a este tipo de gestos y, hasta el momento, los comprende muy bien. Sin embargo, le gusta mucho la forma de ser de los colombianos y quiere aprender más acerca de este lenguaje.

Crean en Bogotá el primer 'WhatsApp' con lenguaje de señas: SingChat

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.