En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Darwin Osorio, ‘El Terreneitor’: la historia del repartidor que recorre Bogotá en silla de ruedas

El creador de contenido, que ha conquistado TikTok compartiendo su labor, reveló detalles de su vida.

Repartidor

Desde su nacimiento fue diagnosticado con hemofilia. Foto: TikTok: @terreneitor_2208

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Darwin Osorio, conocido en TikTok como ‘El Terreneitor’, ha ganado popularidad por su particular forma de trabajar: es un creador de contenido y domiciliario que realiza las entregas en silla de ruedas, particularidad que le ha hecho ganar la iración de miles de seguidores en la plataforma.
El 'influencer' compartió su historia con 'W Radio', revelando los desafíos que ha enfrentado, así como las buenas y malas experiencias que ha vivido como de las plataformas de entrega.
Según relató el joven, desde su nacimiento fue diagnosticado con hemofilia, una condición poco frecuente que impide que la sangre coagule de forma normal, de acuerdo con Medline Plus.
Sin embargo, cuando cumplió los cuatro años, sufrió un accidente que marcó el resto de su vida: “hice un mal movimiento y, según los médicos, los discos de la columna se comenzaron a fracturar y desde ahí estoy en silla de ruedas”, contó en medio de la entrevista.

Dificultades en la infancia

En sus primeros años, no entendía del todo la realidad de su condición. Sin embargo, con el tiempo empezó a comprender las dinámicas sociales, así como las barreras emocionales de estar en silla de ruedas.
Al inicio era llevadero, no entendía lo que pasaba, pero a medida que pasaba el tiempo se iban complicando las cosas. Por ejemplo, en el colegio los niños no me aceptaban y las niñas lo rechazaban”, indicó.
Además, su deseo de hacer amigos se vio frustrado porque la mayoría de los niños de su edad jugaban fútbol, deporte que él no podía practicar, por lo que lo excluían. La situación lo hizo sentirse aislado, pero siempre mantuvo el buen ánimo.

El inicio como repartidor

En enero de 2024, Darwin tuvo la necesidad de comprar un celular, lo que lo llevó a buscar trabajo. No obstante, la búsqueda resultó frustrante, ya que, aunque presentó hojas de vida en varios lugares, lo rechazaron de todos los empleos a los que se postuló.
Aunque su padre le advirtió que no sería fácil encontrar un trabajo debido a su condición, él no se rindió.
En ese momento un amigo le sugirió inscribirse en una aplicación de domicilios y registrarse como ciclista: “me dijo que me metiera como repartidor y lo pusiera como bicicleta, y lo hice como por bobear”, comentó.
Según reveló al medio citado, el primer pedido fue en Soacha y al principio sintió mucha vergüenza. La gente lo miraba de forma curiosa y los comerciantes no pudieron evitar su sorpresa, haciéndolo sentir fuera de lugar.
Sin embargo, eso no fue impedimento para seguir con su labor, con "el tiempo le cogí el tiro y ya todo fue más fácil”, explicó.

Falta de apoyo de las plataformas

Pese a que se estaba forzando y tenía determinación, Darwin encontró ciertas barreras en las plataformas de domicilios. El joven contó que Didi le bloqueó la cuenta y, cuando fue a reclamar la situación, la respuesta fue desalentadora: “me dijeron que eran políticas de la empresa”.
No obstante, la experiencia con Rappi ha sido mucho mejor, ya que, aunque no ha recibido ayuda especial, la plataforma le ha dejado seguir trabajando sin inconveniente alguno.
Al principio, Darwin repartía los pedidos en una silla de ruedas manual. Sin embargo, con el tiempo adquirió una eléctrica a la que nombró "Terreneitor".

Medidas necesarias para la inclusión

Según el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Estado tiene la obligación de garantizar que todas las personas puedan moverse libremente y sin impedimentos por las calles del país. Esto quiere decir que se deben eliminar barreras de edificios, transporte y otros servicios esenciales.
Para que esto pueda ser posible y se pueda participar activamente en la sociedad, es fundamental aplicar las siguientes acciones:
  • Construcción de rampas y adecuación de espacios públicos.
  • Garantía de a transporte adaptado.
  • Formación para sensibilizar a la población sobre accesibilidad.
  • Supervisión de normativas que obliguen a entidades públicas y privadas a cumplir con estas medidas.

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.