En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Joven sufre de una rara enfermedad y debe pegarse los párpados con cinta para abrir los ojos

Tia-Leigh pensó que era conjuntivitis, pero fue diagnosticada con blefaroespasmo.

Joven con extraña enfermedad

Esta es su historia. Foto: Redes sociales: Tia-Leigh

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2023, Tia-Leigh vivió una experiencia aterradora al despertarse sin poder abrir los ojos. Además de presentar fiebre, notó que sus párpados no respondían y, alarmada por la situación, decidió acudir a un centro médico cercano. 
En un principio, pensó que se trataba de una conjuntivitis, pero los especialistas que la atendieron descubrieron que su condición era mucho más grave.
Su caso llamó la atención en el Reino Unido debido a la naturaleza inusual de su enfermedad. La joven, de 22 años, fue diagnosticada con blefaroespasmo, un trastorno neurológico que provoca contracciones involuntarias en los músculos que rodean los párpados. 
En los casos más severos, las personas afectadas pierden la capacidad de abrir los ojos por completo debido a los espasmos.

Un diagnóstico sin una causa clara

Pese a la gravedad de la enfermedad, el blefaroespasmo no afecta la visión y no se considera una discapacidad visual. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre su origen genera incertidumbre en quienes lo padecen. 
En declaraciones al medio británico 'The Sun', la joven expresó su frustración: “Sé que es neurológico, pero ellos [los médicos] no saben qué lo causa, lo que lo hace peor para mí, porque si pudieran decir que es causado por esto, creo que me haría sentir un poco menos a oscuras”.
Debido a la imposibilidad de mantener los párpados abiertos, la joven se ha visto obligada a recurrir a métodos poco convencionales para enfrentar su día a día.
Cuando me pego o me pongo cinta adhesiva para mantener los ojos abiertos, no puedo parpadear en absoluto. Tengo más posibilidades de dañarme los ojos y, luego, posiblemente perder la vista”, explicó. Esta solución casera ya le ha provocado lesiones como moretones y pequeñas heridas en la piel.
Enfermedad joven

La joven no pierde la esperanza de que en algún momento se descubra un tratamiento definitivo. Foto:Redes sociales: Tia-Leigh

Un tratamiento temporal

Hasta el momento, no existe una cura para esta enfermedad. Como alternativa, los médicos comenzaron a inyectarle bótox en los párpados para relajar los músculos y reducir los espasmos. Sin embargo, este tratamiento solo proporciona un alivio temporal. Los efectos duran algunas semanas, pero no siempre logran impedir que los ojos se cierren involuntariamente.
Cuando me pego o me pongo cinta adhesiva para mantener los ojos abiertos, no puedo parpadear en absoluto
Tia-Leigh
“Que me digan que tengo que afrontar esto por el resto de mi vida y no saber por qué es algo muy difícil de aceptar”, lamentó la joven. Además, aseguró que las inyecciones no siempre funcionan de manera efectiva. 
“Actualmente, me aplico bótox cada ocho o diez semanas. Antes era cada doce semanas, pero solo tengo entre tres y cinco semanas en las que realmente surte efecto. El resto del tiempo tengo que mantener físicamente los párpados abiertos para poder ver algo”, detalló.

Un futuro incierto

Desde que fue diagnosticada, la vida de ella cambió drásticamente. La exposición a la luz solar o artificial agrava su condición, lo que dificulta aún más su rutina diaria. Para sobrellevar la situación, intentó diferentes enfoques terapéuticos, aunque sin éxito. 
“No lo llevé muy bien. Me recetaron antidepresivos a mitad de camino, pero no me hicieron bien. Probé terapia, probé hipnoterapia, pero nada me ayudó”, reveló.
Sus planes a futuro también se vieron afectados. Antes de la enfermedad, estudiaba contabilidad, pero se vio obligada a abandonar la carrera debido a las dificultades para mantenerse frente a una pantalla.
Al mismo tiempo, soñaba con comprar una casa, pero su condición le impide trabajar de manera estable. “Es como si volviera a ser una niña porque no puedo usar un cuchillo y un tenedor y ver lo que estoy haciendo”, mencionó.
La Nación (Argentina) / GDA. 

¿Cómo prevenir las enfermedades oculares más frecuentes?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.