En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son algunos juegos de aguinaldos tradicionales para estar en familia esta Navidad
Estas dinámicas se remontan a antiguas tradiciones que atraían la abundancia a las personas.
La Navidad es una época para disfrutar con la familia y realizar actividades divertidas pensadas para esta temporada. Algunas de las ideas más populares es jugar a los aguinaldos, una tradición colombiana para ganar regalos.
Estas tradicionales prácticas se pueden jugar a inicios de diciembre o durante las novenas navideñas que inician desde el 16 de diciembre y se extienden hasta el 24 del mismo mes.
Según el libro de 'Mitos y Ritos de la Navidad' de Pepe Rodríguez, la costumbre de jugar aguinaldos se remonta a la antigua época cristiana, que provenía de dinámicas que se realizaban para dar, recibir y atraer abundancia.
Aguinaldos: conozca algunos juegos para gozar en familia
Sí y no
Esta actividad es una de las más conocidas para realizar en navidad, para las radios del país es una de sus dinámicas favoritas. Durante el programa, entran llamadas de personas que se animan a competir por premios como el pago de los servicios, regalos o dinero en efectivo.
En redes sociales, creadores de contenido también usan este juego para motivar a sus seguidores. La dinámica es sencilla, consiste en que los jugadores no pueden usar el 'sí', ni el 'no', mientras se les hace una ronda de preguntas para que acudan a decir estas palabras y pierdan. Sí, logran resistir por varios minutos, habrán ganado.
Esconder al niño Jesús es una actividad que se hace el 24 de diciembre, un día antes de su nacimiento, una persona se encarga de ocultar la figura en alguna parte de la casa y los otros proceden a buscarla.
Esta actividad es divertida porque todos se unen para encontrar al niño Dios para ponerlo en el pesebre antes de las 12 de la madrugada. En caso de no encontrarlo, la persona que guardo el objeto es el ganador.
Oraciones para el nacimiento del Niño Dios. Foto:Jessika Bonilla. EL TIEMPO
Tres pies
Tres pies es un juego para las personas que no son despistadas, porque, en cualquier momento, un amigo o familiar puede hacerle el famoso 'tres pies'.
Para entender mejor la dinámica, dos personas hacen cualquier actividad, hablar, trabajar y reír, de repente, un compañero sorprende al otro y pone su pie en medio de los de él. En ese momento, grita "¡Quiero mis aguinaldos!", y el competidor que perdió deberá pagarle.
Pajita en boca
La actividad trata de encontrar momentos en los que se le pueda decir al oponente la palabra 'Pajita en boca'. Luego de escuchar esa expresión se verá obligado a abrir la boca.
Si el otro competidor descubre que tiene algo dentro de ella, habrá ganado y deberá pagarle una cantidad de dinero que hayan pactado. Se puede hacer una tregua durante las horas de comida; sin embargo, si quiere un grado mayor de dificultad, puede hacerlo en cualquier momento.
Dar y no recibir es una trampa en la Navidad, este juego puede ser divertido y al tiempo complicado. Aquí la persuasión es la clave para ganar.
Varios jugadores comprarán regalos para convencer a su contrincante de recibirlo. El primero que acepte, su oponente gritará "¡Mis aguinaldos!". En caso de no ser así, el otro jugador puede ser paciente y, al final, coronarse como el victorioso.
En San Victorino, encienden el árbol de Navidad más alto de Bogotá