En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Julián Gil y su cáncer de piel: síntomas para detectar el mal que padece el actor

El actor reveló que se sometió a una nueva cirugía para tratar la enfermedad.

Julián Gil y el cáncer de piel.

Julián Gil y el cáncer de piel. Foto: Instagram: @juliangil | iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El reconocido actor y presentador Julián Gil ha compartido a través de sus redes sociales que ha sido sometido a una cirugía debido a la reaparición de cáncer de piel, una enfermedad que ya lo había llevado al quirófano en el pasado para la extirpación de áreas afectadas.
De acuerdo con la revelación del actor, quien se somete a chequeos médicos cada seis meses, se ha detectado cáncer en otra área de su pecho en esta ocasión.
La especialista que está a cargo del tratamiento de Julián Gil explicó en un video, compartido por el propio actor en su cuenta de Instagram, que debido a su exposición previa a la radiación solar sin protección y a pesar de haberse sometido a una cirugía por la misma afección en el pasado, existe un riesgo elevado de que aparezca un nuevo cáncer de piel.
Aunque no se trata de una reaparición del cáncer, se ha identificado un nuevo conjunto de células anormales, las cuales pueden encontrarse en áreas de la piel que raramente quedan expuestas o no se exponen a la luz solar con frecuencia.

Cáncer de piel: síntomas y signos de alerta

La 'Clínica Mayo' indica que, el cáncer de piel, caracterizado por el crecimiento anormal de las células de la piel, generalmente se desarrolla en áreas expuestas al sol. Sin embargo, esta forma común de cáncer también puede surgir en áreas de la piel que no suelen estar expuestas a la luz solar.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.
Para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel, es fundamental limitar o evitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Realizar revisiones regulares de la piel para detectar posibles cambios sospechosos facilita la identificación temprana del cáncer de piel, lo que aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Cáncer de piel.

Cáncer de piel. Foto:iStock

Signos y síntomas de los tipos de cáncer de piel:
1. Carcinoma de células basales:
-Bulto ceroso o perlado.
-Lesión plana similar a una cicatriz marrón o del color de la piel.
-Úlcera con costras o sangrante que se cura y regresa.
2. Carcinoma espinocelular:
-Nódulo rojo y firme.
-Lesión plana con superficie escamosa y con costras.
3. Melanoma:
-Área grande y amarronada con pintitas más oscuras.
-Cambios en un lunar existente, como alteración en color, tamaño o sensación, o sangrado.
-Lesión pequeña con un borde irregular y partes que aparecen en diferentes colores.
-Lesión dolorosa, con picazón o ardor.
-Lesiones oscuras en áreas como palmas, plantas, yemas de dedos o bajo las uñas de pies y manos, así como en mucosas de la boca, nariz, vagina o ano.
En caso de notar cambios preocupantes en la piel, se recomienda programar una consulta con un médico. Es importante destacar que no todos los cambios en la piel indican necesariamente cáncer, y el médico llevará a cabo una investigación para determinar la causa específica.

Los rayos solares serán los principales causantes del cáncer de piel

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.