
Noticia
La aspirina sería buena para prevenir el cáncer de colon, asegura reciente estudio
Un estudio publicado por la Sociedad Americana de Cáncer daría cuenta de ello.
Esto debe saber Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Antes de ingerir alimentos o medicamentos que prometen prevenir algún tipo de cáncer, la única manera avalada por los médicos para mitigar el riesgo de padecerla es mantener un peso saludable, limitar la ingesta de alcohol, hacer ejercicio y realizar visitas médicas frecuentes para descubrir a tiempo o descartar cualquier posibilidad.
¿Qué es el cáncer de colon?
Los factores de riesgo que aumentan tener cáncer de colon son por tener antecedentes familiares, consumir excesivamente alcohol, tener obesidad, fumar cigarrillo, entre otras.
- Diarrea.
- Vómitos.
- Sangre en las heces.
- Pérdida de peso.
- Dolor frecuente ocasionado por gases, distensión abdominal, sensación de llenura o cólicos.
¿Qué es la aspirina?
En dosis bajas es implementado para prevenir la formación de coágulos de sangre y reducir el riesgo de un ataque isquémico transitorio (AIT). También, mitigar un infarto de miocardio en pacientes con enfermedad cardiovascular.
La aspirina sería buena para prevenir el cáncer de colon, según estudio
Los investigadores obtuvieron muestras de tejidos de 238 pacientes. Ellos se sometieron a una cirugía por cáncer de colon entre 2017 y 2019. El 12 por ciento eran s que usaban la aspirina.
En este grupo, se descubrió que los tejidos mostraron una menor propagación del cáncer a los ganglios linfáticos y demostró una actividad de las células inmunitarias en contra de los tumores.
Este mejoraba la resistencia de las células y alertaba la presencia de tumores. A este descubrimiento, lo apodaron CD80.
Según el doctor Marco Scarpa, cirujano general de la Universidad de Padua, en Italia, “la aspirina se absorbe en el colon por difusión pasiva en un grado significativo (...), si queremos aprovechar sus efectos contra el cáncer colorrectal, debemos pensar en cómo garantizar que la aspirina llegue al tracto colorrectal en dosis adecuadas”.
Contraindicaciones del consumo de aspirina
@dra.carlaromero No todo el mundo puede tomar Aspirina💊 Muchos de mis pacientes llegan a consulta tomando aspirina sin indicación y esto puede tener efectos adversos🤢 todos los medicamentos tienen indicaciones precisas que debemos respetar👩🏼⚕️ En el caso de la aspirina hay ciertos grupos de personas que deben evitar su uso ya que esto puede agravar su salud😣 Todos los casos son diferentes y debe ser un especialista quien decida evaluando riesgos y beneficios quien si y quien no debe usar el fármaco💊 La salud no es un juego, no te automediques🚫 Comenta tus dudas y las responderé todas🤗 ¿Alguna vez has tomado aspirina? #draromero #tuinternistaenredes #medicinainterna #medicinainternavalera #internista #internistavalera #internistatrujillo #aspirina #indicacionesaspirina #contraindicacionesaspirina ♬ sonido original - Dra. Carla Romero. Internista
Otros efectos secundarios, es el riesgo de vómitos, indigestión, náuseas, irritación en el estómago y hematomas. Los pacientes alérgicos a los AINE no deben consumirla.
Recuerde siempre consultar con un especialista sobre el uso de aspirina. En caso de padecer algún síntoma inusual, acérquese a su centro de salud más cercano para posibles diagnósticos y tratamientos.
Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas
Más noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.