En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

La fruta alta en fibra que es fuente de vitamina C y está llena de potasio: beneficia al sistema nervioso y aumenta defensas

Este producto de origen andino es rico en antioxidantes.

chirimoya

chirimoya Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas suelen olvidar que existe una gran variedad de deliciosas frutas. Suelen consumir siempre las mismas, como manzanas, bananos, peras, naranjas y fresas. No obstante, existe una que es conocida por ser alta en fibra y una gran fuente de vitamina C y potasio.
Se trata de la chirimoya, una fruta tropical originaria de las regiones andinas de Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, su nombre en quechua, 'chirimuya', significa 'semillas frías', haciendo referencia a su capacidad de germinar en altitudes elevadas.
Su consumo puede ser beneficioso para la salud, pues es rica en fibra, vitaminas y minerales que podrían fortalecer el sistema inmunitario, reducir la inflamación y promover el bienestar ocular y del corazón.
Un estudio sobre las propiedades antioxidantes de la chirimoya, publicado en el diario científico 'Food Research International', encontró que tenía un alto contenido en estas sustancias que neutralizan los radicales libres.
Existe evidencia de que los radicales libres, unas moléculas inestables, podría causar estrés oxidativo. De acuerdo con los investigadores, esto podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como el cáncer las enfermedades cardíacas.
Específicamente, ciertos compuestos de esta fruta, incluidos el ácido kaurenoico, los flavonoides, los carotenoides y la vitamina C, podrían tener poderosos efectos antioxidantes.
"La evidencia indica que la chirimoya es rica en antioxidantes como las vitaminas A y C, lo que la convierte en un suplemento beneficioso para la salud", explicaron en el estudio.
chirimoya

Es rica en antioxidantes. Foto:iStock

Su alto contenido de vitamina C también puede fortalecer el sistema inmunitario. Una investigación de la revista científica 'Nutrition' indicó que un consumo inadecuado de esta vitamina podría deteriorar la función inmunológica y una mayor susceptibilidad a las infecciones.
Además, un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la nutricionista y dietista Alissa Palladino, explicó que una taza de esta fruta tropical podía proporcionar casi cinco gramos de fibra dietética que equivale a más del 17 por ciento de la ingesta diaria recomendada.
Por otro lado, las fibras solubles presentes en la chirimoya pueden servir como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Durante este proceso, dichas fibras pueden fermentar y generar ácidos grasos de cadena corta, como el butirato, el acetato y el propionato, que desempeñan un papel importante en la salud intestinal.
chirimoya

Contiene fibra soluble. Foto:iStock

Recomendaciones y advertencias antes de consumir chirimoya

Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos ingredientes a su alimentación. De acuerdo con 'WebMD', al igual que con cualquier alimento, es importante consumir la chirimoya con moderación. Una sola fruta contiene 176 calorías, por lo que su consumo excesivo podría contribuir al aumento de peso
Además, las hojas, semillas y cáscara de la chirimoya contienen altos niveles de anonacina, un compuesto presente en las frutas de la familia Annona que podría afectar al sistema nervioso central y, si se consume en grandes cantidades, se ha vinculado a la enfermedad de Parkinson

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar arterias y venas de forma natural? Tiene 2 opciones | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.